A pesar del clima adverso, que hizo pensar que el desafío podía suspenderse, y con la convocatoria de un grupo de corredores de trail running de Pilar, este fin de semana se realizó una travesía para concientizar sobre la importancia de la conservación de los humedales del Río Luján.
Así, el “Trail del Humedal” unió por primera vez a pie, por el Corredor Biológico del Río Luján, al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos con la Reserva Natural de Pilar representando así la importancia de los humedales para todo el ecosistema del conurbano norte, ya sea por la capacidad de renovación de las napas de agua de consumo, como la conservación de la biodiversidad y la regulación de las inundaciones en áreas habitadas.
La salida fue a las 7 de la mañana desde el estacionamiento del Parque Nacional en la localidad de Otamendi, partido de Campana, y llegaron a la Reserva de Pilar a minutos después del mediodía. El clima del último fin de semana hizo que la travesía fuera especialmente compleja con zonas bajas inundadas, sin embargo, la decena de deportistas que comenzaron en el punto de partida lograron recorrer casi 45 km y unir ambas Áreas Protegidas por el Corredor Biológico del río.
trail del humedal 2.jpg
La prueba partió desde el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y se extendió por el Corredor Biológico del Río Luján.
A los organizadores de la travesía Máximo Palma, Laura Guzzo y Javier Barbis, tres corredores de trail y de ultramaratones de Pilar, se les sumaron otros de distintos running teams de Escobar, Tigre e incluso de la Ciudad de Buenos Aires.
Para cumplir con el desafío fue importante la asistencia que les aportó hidratación y cambio de ropa para mitigar el frío y poder continuar.
En la llegada a la Reserva Natural de Pilar fueron esperados por diversas ONG que promueven la conservación de los humedales y también por la co fundadora de la Reserva de Pilar, Graciela Capodoglio, también estuvo Nadia Bocarol por Wetlands International.
Los antecedentes a esta travesía se remontan a la realizada por agua y en una canoa por Integrantes de Patrimonio Natural, pero es la primera que se realiza a pie. Esto refuerza la idea de conservar y regular las obras en un corredor biológico que une dos áreas protegidas fundamentales para conservar el humedal alrededor del Río Luján en los partidos de Pilar, Exaltación de la Cruz, Escobar y Campana.
El evento contó con el apoyo y acompañamiento de la Asociación Patrimonio Natural, la Reserva Natural Municipal de Pilar, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Wetlands Argentina e Innovar Sustentabilidad.