Real Pilar vivió un segundo semestre de ensueño en la Primera C, que se coronó con el título, el ascenso a la Primera B y la clasificación a la Copa Argentina. Una campaña que asombra al mundo del fútbol de AFA. Entre sus hitos gloriosos sobresalen el récord nacional de Matías Cano con más minutos sin recibir goles, los 26 partidos sin sumar derrotas en la general apoyados por los 23 sin perder fuera del estadio Carlos Barraza.
“Trabajamos mucho para alcanzar el objetivo, todo se armó muy conscientemente. El técnico tuvo la suerte que los cuatro refuerzos sirvieron para redondear esta brillante campaña”, expresó el presidente del club, César Mansilla, en diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1).
A su vez destacó nuevamente los números conseguidos que terminaron siendo determinantes para lograr el ascenso. “El récord de Cano en el fútbol argentino (1.119 minutos sin recibir goles, casi 13 partidos), que fue uno de los grandes aciertos en esta segunda ronda. Después apenas recibir 6 goles en 26 partidos es tremendo, superando al Boca de Falcioni”, enumeró el dirigente.
Y continuó analizando las características de este éxito deportivo del Monarca: “Es mucho 26 partidos invicto en un campeonato, desde junio que no perdemos. Tuvimos un cambio muy brutal de una rueda a otra. Ni que decir de los 23 partidos que sumamos sin perder de visitante, es tremendo.”
Realmente el equipo cerró filas, el técnico puso mucha inteligencia, mucho control para alcanzar el objetivo. Fue transcendental el trabajo de toda la Comisión Directiva y del Beto Acosta como director deportivo. Realmente el equipo cerró filas, el técnico puso mucha inteligencia, mucho control para alcanzar el objetivo. Fue transcendental el trabajo de toda la Comisión Directiva y del Beto Acosta como director deportivo.
En este punto, el Rey alcanzó los 26 encuentros sin derrotas (la última fue 2-1 ante Luján como local, el 29 de junio por la 25ª fecha del Torneo Apertura) con 18 victorias y 8 empates. Mientras que fuera de Pilar acumula 23 juegos (12 triunfos y 11 igualdades) como visitante, condición en la que no conoce la derrota desde el 3-0 contra Lamadrid por la 3ª fecha del Apertura, el 19 de febrero pasado.
Seriedad
Por otro lado, destacó la seriedad con que jugó el equipo en la recta final de la memorable temporada 2024 en la C. “El equipo nunca se relajó. Es lo que estábamos hablando con (Gustavo) Fontana el día que jugamos contra Luján, que estaba para relajarse e iba 3-0 y seguíamos jugando como si estuviéramos ya en la final con Lamadrid”, contó Mansilla.
Eloy Rodríguez fue su goleador con 15 tantos, Nahuel Ríos el que más minutos estuvo en cancha (3.844) y Ariel Otermín el que más vistió la camiseta del club (162).
Después de un andar irregular en el Apertura, el Monarca pegó el salto para ganar el Clausura de forma inobjetable. Esta estupenda campaña le permitió terminar 3º en la tabla anual de la categoría con 89 puntos en 48 partidos cosechando 23 triunfos, 20 empates y 5 derrotas. Además fue el tercer equipo con mayor cantidad de goles a favor (72, detrás de Lamadrid -81- y Berazategui -75-). También fue el segundo conjunto al que menos le anotaron: 34 (junto a Deportivo Español), detrás de Ituzaingó (33).
Esta consagración fue revancha para el Monarca, que en el Torneo Transición 2020/21 había quedado en la puerta del ascenso tras perder la final con Cañuelas (ascendió por ventaja deportiva) en el regreso tras la pandemia.
De esta manera consiguió su segundo ascenso en su breve historia dentro de las categorías de AFA. Aquel logrado el 20 de junio de 2019 frente a Liniers (global 2-0) ganando la final del Reducido de la Primera D a la C, se suma la estrella para dar el salto de divisional.