Luego del traspié en la presentación frente a Inglaterra, para Los Pumas se ha vuelto prioridad encauzar su andar en la Copa del Mundo de rugby en Francia con el pilarense Pablo Matera manteniendo su lugar en el equipo titular.
Luego del traspié en la presentación frente a Inglaterra, para Los Pumas se ha vuelto prioridad encauzar su andar en la Copa del Mundo de rugby en Francia con el pilarense Pablo Matera manteniendo su lugar en el equipo titular.
Este viernes, el seleccionado argentino de rugby tendrá el compromiso ante Samoa, segunda función por el Grupo D, en Saint-Étienne y el jugador surgido de Alumni seguirá con la número 6 en la espalda desde el kick off.
Tras la fecha libre, la preparación para este test fue más prolongada, y luego de ese proceso, el head coach Michael Cheika y su grupo de colaboradores decidieron realizar tres modificaciones en la formación titular, y robustecer con hombres de experiencia el banco de los suplentes.
Las variantes son las inclusiones del pilar cordobés Eduardo Bello, del segunda línea Guido Petti y del centro Matías Moroni; los que salen son Francisco Gómez Kodela (se reubicará entre los suplentes), Tomás Lavanini (con una molestia física se prefirió resguardarlo) y el platense Lucio Cinti (también irá como posible sustituto). Y entre los reservas estarán a disposición Tomás Cubelli, el tucumano Nicolás Sánchez y el rafaelino Mayco Vivas.
El seleccionado de Samoa tuvo un debut diferente al de la Argentina, pues en el primer compromiso superó por 43-10 a Chile, pero para esta nueva actuación el head coach Seilala Mapusua optó por hacer tres variantes en la formación. Para medirse con Los Pumas serán titulares el pilar Paul Alo-Emile, el segunda línea Brian Alainu’u’ese y el wing neozelandés Ben Lam, que tendrá su bautismo internacional. Lam (32 años) jugó en Auckland y en Hurricanes, y actualmente se desempeña en el club francés Montpellier
La formación titular de Los Pumas ante Samoa contará con Juan Cruz Mallía; Emiliano Boffelli, Matías Moroni, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Marcos Kremer y Pablo Matera; Guido Petti y Matías Alemanno; Eduardo Bello, Julián Montoya y Thomas Gallo.