Sensación del pádel argentino en sus tiempos de juveniles, Sofía Molle está de vuelta y busca pisar fuerte: la jugadora y entrenadora oriunda de Villa Rosa puso fin a una larga pausa y ya está cosechando logros.
Sofía Molle volvió a competir luego de 5 años de impasse. Clasificó al Panamericano de noviembre. A los 12 ya era bicampeona panamericana y fue subcampeona mundial. "Mi objetivo es disfrutar", asegura.
Sensación del pádel argentino en sus tiempos de juveniles, Sofía Molle está de vuelta y busca pisar fuerte: la jugadora y entrenadora oriunda de Villa Rosa puso fin a una larga pausa y ya está cosechando logros.
El pasado fin de semana, la joven de 22 años fue finalista en el Torneo Argentino de Libres Amateur -disputado en Córdoba- logrando el boleto al Panamericano, que se llevará a cabo en noviembre en la provincia de Misiones.
Allí, Sofía jugó en dupla con Camila Negrete, su compañera desde que este año volvió a las competencias. Gracias a una “wildcard”, disputaron el torneo en 2° damas. En el recorrido vencieron cómodamente 6-2 6-1 a una pareja de Santa Fe, para luego vencer a Salta en un reñido 7-5 7-5.
El domingo debieron enfrentar a dos de Córdoba. El primer partido fue contra la dupla que ya había ganado todos los partidos y cayeron 6-4 en un tercer set, siendo la única derrota. En el cotejo definitorio, remontaron un 0-6 en el primer set para darlo vuelta con mucha actitud, garra y una gran hinchada que alentó hasta el último punto: 7-5 y 6-4 los últimos dos sets para desatar la alegría.
“Desde el primer torneo congeniamos muy bien, nuestro estilo de juego se complementa muy bien adentro de la cancha y el vínculo que tenemos como compañeras es muy unido. También a lo largo de los torneos que fuimos jugando nos fuimos conociendo cada vez más y hemos formado una gran amistad por fuera de la cancha. Es una gran persona y una gran compañera”, expresó consultada por El Diario sobre su actual pareja de juego.
En la actualidad, Sofía Molle está en el puesto 43° del circuito de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP).
Sin embargo, su historia es la de una elegida para la disciplina: a los 12 años ya era bicampeona panamericana. Fue pareja número 1 de Menores entre 2014 y 2016; así como subcampeona mundial en 2017 en Menores Sub 16.
El gusto por el pádel fue heredado de su papá, el entrenador villarosense Pablo Molle.
Actualmente, Sofía trabaja y representa al club Average Flores, en CABA. “En el club, además de profesora, soy coordinadora y encargada de las actividades que se realizan (canchas abiertas, torneos y demás). Entreno todas las semanas ahí con Cami y además solemos meter algún entrenamiento extra en el club en donde trabaja ella y en la academia de mi papá, GP PRO”.
-¿Cuánto estuviste sin jugar? ¿Por qué paraste en su momento y desde cuándo volviste a competir?
-La interrupción de las competencias duró 5 años. En su momento dejé de jugar por conflictos personales y algunas situaciones injustas cuando participé en la selección de menores. Durante ese tiempo decidí enfocarme en las clases y mejorar como entrenadora.
-¿Qué se siente volver a jugar torneos y lograr títulos y clasificaciones? ¿Qué significa para vos este regreso?
-Este regreso a la competencia, más allá de los títulos logrados, significa una nueva oportunidad para poder disfrutar de lo que siempre amé hacer desde chica, que es jugar al pádel y competir en este hermoso deporte. Creo que todo este tiempo como entrenadora me ayudó a ver el deporte de otra manera y a su vez me aportó muchísimo a mí como jugadora.
Por esto, Sofía afirma que “mi objetivo es principalmente disfrutar de la competencia y a su vez dar el 100% en cada partido, porque sé que todavía tengo mucho más para dar como deportista”.
Y añadió: “Fue fundamental contar con el apoyo y la contención de todas las personas que me están bancando desde que volví a las canchas y quiero agradecer a todos por sus mensajes positivos y de aliento cada vez que participamos de algún torneo”.