Ajedrez

Candela Francisco en la cima del mundo

La pilarense se consagró campeona en el Mundial Sub 20 en México y es la primera mujer del país en conseguirlo. Lo hizo de manera invicta y un triunfo clave en la última ronda.
2 de octubre de 2023 - 15:37

Candela Francisco Guecamburu pateó el tablero del planeta y a los 17 años (cumplidos el 14 de agosto), se consagró este domingo campeona mundial juvenil de ajedrez en México y se convirtió en la primera mujer argentina en lograrlo.

La ajedrecista pilarense que surgió de la Escuela Municipal llegó al título de manera invicta imponiéndose en la última jornada a la búlgara Beloslava Krasteva, segunda en la preclasificación.

Justamente Krasteva era líder con 8,5 puntos cuando se enfrentó con Candela en la undécima y última ronda. Con su victoria la pilarense la alcanzó en puntos en 11 rondas y se terminó consagrando con un mejor sistema de desempate.

Francisco llegó a la cúspide del mundo Sub 20 luego de haberse consagrado campeona de América en el certamen desarrollado en mayo pasado en La Habana.

Un logro inédito para una representante femenina argentina, mientras que entre los varones los que alcanzaron un título similar fueron Oscar Pannoen 1953 en Copenhague; Carlos Bielicki en 1959 en Münchenstein y Pablo Zarnicki en 1992 en Buenos Aires.

Pero por si todo esto fuera poco, el gran éxito alcanzado por la ajedrecista de Pilar tuvo como aditamento especial que dio tres años de ventaja respecto de sus competidoras, porque el torneo era de la categoría sub-20, lo que le abre un futuro inconmensurable en su desde ya impactante carrera.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCx32itOOhZG%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABO3gYZCZBZAgkQpZA6h8hW6BAcod2ih7jHxdyhU9aDhBrXFEsbOIbB9SanUqMx3dqjhgbGeDFM6i362AJfpBe1lNihorM5h84ZBVVzmI5SGeXwPQ9WwNZANg3h85DDAQTGvrzUf2weLZCg7npGttKIrpQIoZBTfgbJ6EwZAD9LmTCtlqNXuWCiBSUQvyo8mkvP
View this post on Instagram

A post shared by FIDE (@fide_chess)

La jugada maestra

La gran maestra femenina Francisco llegó a la última ronda en México con 7,5 puntos, como una de las tres escoltas de Krasteva, segunda preclasificada que lideraba hasta ese momento con 8,5.

La búlgara jugaba con piezas blancas y a Candela no le servían las tablas si pretendía ser campeona, por lo que mostró de entrada un juego ofensivo y se sumergió en una lucha posicional, sacrificando un peón para tener más espacio en el ataque al rey rival.

Y para cuando llegó el apremio de tiempo del reloj para el control de las 40 movidas, en la 39 la argentina sacrificó su dama por una torre, mientras que en vez de comer caballo, lo que hubiera llevado a una purificación de piezas y forzar un final parejo con torre y tres peones por lado, Krasteva eligió quedarse con su reina, y ese fue un error que pagaría caro porque derivaría en la victoria de Francisco.

Es que Candela armó un ataque al rey y su adversaria perdió la dama, para arribar entonces a un final de dos torres y tres peones con un alfil limpio de más para que la flamante campeona mundial alcanzara la victoria en 53 movidas.

Ansiedad

Sin embargo la celebración se postergó un tiempo, porque Candela debió esperar que en la mesa número 2 la estadounidense Carissa Yip y la india Trisha Kanyamarala resolvieran su partida. La norteamericana ganó e igualó los 8,5 puntos de Candela, pero el mejor sistema de desempate consagró a la argentina.

Recorrido mundial

Francisco llegó a la cúspide mundial de esta manera: Primero batió a la costarricense Sofia Mayorga (1825 ELO), al colombiano Manuel Hernández (1905 ELO), a la canadiense Svitlana Demchenko (2169 ELO), a la noruega Ingrid Skaslien (1919 ELO), a la armenia Mariam Mkrtchyan (2343 ELO) y a Krasteva, en tanto entabló con la kazaja Zeinep Sultanbek (2022 ELO), la china Miaoyi Lu (2214 eLO), la polaca Barbara Goraj (2135 ELO) y la india Mounika Bommini (2096 (ELO) y Yip.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Estación Villa Astolfi, andén sentido a Retiro. Una mugre!!! Usuarios del Tren San Martín.

Te Puede Interesar