Figuras del espectáculo y de la política dieron su apoyo a Ricardo Federico Borda, ex delegado y empleado de la sucursal Pilar del hipermercado Jumbo, quien fue despedido el mes pasado luego de que finalizara su tutela sindical.
Figuras del espectáculo y de la política dieron su apoyo a Ricardo Federico Borda, ex delegado y empleado de la sucursal Pilar del hipermercado Jumbo, quien fue despedido el mes pasado luego de que finalizara su tutela sindical.
El actor Juan Minujin, y los dirigentes de izquierda Nicolás del Caño, Nacho Levy, Myriam Bregman, Eduardo Belliboni, Gabriel Solano, entre otros, se sumaron el pasado 24 de marzo a la campaña por la reinstalación de Borda, quien hasta el pasado 28 de febrero de este año trabajaba en la sucursal de Jumbo ubicada en Las Palmas del Pilar, dos días después de que se venciera la inmunidad laboral anual que reciben los delegados al terminar su mandato.
La solidaridad de estas personalidades hacia Borda se expresa en que su despido fue “antisindical, persecutorio y desleal”. “Me echaron por haber sido delegado. Con mis compañeros fuimos muy combativos, ya que peleamos por los derechos de los trabajadores. Logramos que más de 50 compañeros pasaran a planta permanente”, aclaró Borda antes de que las figuras firmaran una solicitada por su reinstalación.
De acuerdo a un comunicado difundido por los trabajadores, si bien Jumbo mencionó en el telegrama de despido que no hay ninguna causa, Borda fundamentó las razones de su desvinculación: “En pandemia logramos que no cierren la enfermería del hipermercado y conseguimos que, tanto el personal efectivo como tercerizado, fuera hisopado. Impusimos, ante el primer caso positivo de covid 19, que se cierre el establecimiento para que sea desinfectado”.
Según los trabajadores, en lo que va del año 12 compañeros perdieron sus puestos de trabajo. Borda denunció que Cencosud (propietaria de las marcas Jumbo, Easy, Disco, Vea, Blaisten y Spid) “quiere avanzar sobre derechos como los promedios por producción y los refrigerios”. En ese sentido, planteó que este accionar “es para negar e impedir que los trabajadores se organicen.
Ante esta situación solicitó a las autoridades gremiales que realicen la denuncia en el Ministerio de Trabajo por persecución gremial.
.