Este viernes, en la planta de la Cooperativa TecnoRAEE se hizo una nueva entrega de equipos refuncionalizados para escuelas, jardines, comedores, clubes de barrio, bibliotecas y diversos vecinos de Pilar.
Este viernes, en la planta de la Cooperativa TecnoRAEE se hizo una nueva entrega de equipos refuncionalizados para escuelas, jardines, comedores, clubes de barrio, bibliotecas y diversos vecinos de Pilar.
Ubicada en la localidad de Lagomarsino, la entidad se convirtió en 2022 en la primera planta bonaerense de gestión y refuncionalización de aparatos eléctricos y electrónicos (Raees).
A su vez, el lugar tiene como particularidad distintiva que en él trabajan personas que están o han sido privadas de su libertad, como un modo de reinserción a la sociedad, convirtiéndose así en referente en la región para este tipo de programas.
Luego del evento de este viernes, en la cooperativa explicaron que “además de cuidar el ambiente y evitar que muchos materiales reciclables terminen en un basural o relleno sanitario, nos importa contribuir a reducir la brecha digital, promover la inclusión, brindar oportunidades a quienes no tuvieron o no tienen la posibilidad de acceder a las tecnologías”.
Sobre esto, en TecnoRAEE agregaron: “Sabemos de ello porque estuvimos y estamos ahí. La desigualdad, la exclusión, la opresión están presentes en nuestra historia y ello nos llevó a organizarnos, a inventarnos nuestro trabajo, a entender que la economía popular es la oportunidad que nos ordenó y nos ordena la vida; y que seguramente a muchos de nosotros nos salvó la vida”.
Por eso, en la plata ubicada en Lagomarsino afirmaron tras un nuevo evento que “sabemos y entendemos de las carencias y necesidades. Por eso elegimos dar, donar, regalar, entregar desde el corazón el trabajo de muchos meses a quienes necesitan de nosotros, necesitan el abrazo y la contención que tuvimos cuando nos organizamos”.