Transporte

Sin SUBE: ¿Cuáles son las líneas de colectivo que tienen otros medios de pago?

Lo anunció la Secretaría de Transporte mediante un comunicado oficial. Se podrá abonar el viaje con la SUBE, débito, crédito o incluso con el celular.

21 de mayo de 2025 - 14:27

La Secretaría de Transporte informó que la apertura de medios de pago alternativos al sistema tradicional de la tarjeta SUBE ya está disponible en nuevas líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires y de la ciudad de San Luis. La medida fue anunciada mediante un comunicado oficial del organismo.

De esta forma, los pasajeros pueden abonar sus viajes utilizando tarjetas de débito, crédito o prepagas sin contacto. También pueden usar dispositivos móviles y relojes con tecnología NFC.

No obstante, no se dejará de lado la opción de seguir usando la SUBE, en su formato físico o digital. Podrá utilizarse para pagar cualquier viaje que se desee.

A qué líneas alcanza la medida

Este nuevo sistema alcanzó a las siguientes líneas recientemente incorporadas:

  • En el AMBA (bajo jurisdicción nacional, por conectar CABA con la Provincia de Buenos Aires): 8, 37, 100 y 134.

En qué líneas está habilitado el uso de otros medios de pago

A continuación, el listado completo de líneas donde ya se encuentra habilitado el uso de medios de pago electrónicos:

  • En el AMBA: 1, 8, 9, 10, 17, 22, 29, 37, 96, 100, 134, 150, 164 y 185.
  • En CABA (30 líneas bajo jurisdicción de la Ciudad): 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
  • En la Provincia de Buenos Aires (líneas provinciales y municipales): 205, 271, 299, 373, 384 y la línea municipal 570.
  • En localidades bonaerenses: Tornquist, Tandil y Azul.
  • En la provincia de Jujuy: líneas 3A, 6, 8, 8A, 8B, 9, 9A, 9B, 9C, 9D, 15, 15A, 20, 25, 25A, 25B, 25C, 45, 45A, 47, 50, 50A, 52, 60, 91 y 92.
  • En líneas municipales de otras ciudades del país: San Miguel de Tucumán, Neuquén, San Luis, Rafaela (Santa Fe), Ciudad de Córdoba, Río Cuarto (Córdoba), Ciudad de Mendoza (incluyendo colectivos y metrotranvía) y San Rafael (Mendoza).

Para información detallada y actualizaciones, se puede consultar el sitio oficial de SUBE en Argentina.gob.ar/sube.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar