Este lunes comenzó la campaña de vacunación para reforzar la prevención del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para contener el brote que afecta a la Ciudad de Buenos Aires y a varios distritos del Conurbano.
“El brote de sarampión ya registra 17 casos confirmados en el AMBA por eso se dará inicio a la campaña de vacunación con un refuerzo de vacuna Doble Viral para las niñas y niños de 6 meses a 5 años que residen en los municipios que integran el área metropolitana”, expresó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
No obstante, el funcionario señaló que “no hay motivos para pensar que el área de riesgo se circunscriba exclusivamente al AMBA” por lo que “Nación debe comprar vacunas para todo el país”.
La vacuna Doble Viral de refuerzo para niñas y niños del AMBA que comenzó a aplicarse este lunes no requiere turno ni orden médica y podrá solicitarse en todos los vacunatorios bonaerenses.
“Para prevenir el sarampión, más allá de la campaña de refuerzo en AMBA, es fundamental que todas las niñas y niños de PBA completen el esquema regular de vacunación contemplado en Calendario Nacional con la vacuna triple viral a los 12 meses y a los 5 años de edad”, subrayó Kreplak.
A la fecha, se confirmaron 17 casos vinculados al brote de sarampión en curso en el AMBA, de los cuales 9 tienen residencia en CABA y 8 en la provincia de Buenos Aires (PBA). De los casos de PBA, 7 se encuentran vinculados a un primer brote y se distribuyen en los municipios de Florencio Varela (4), Quilmes (1), Berazategui (1) y Presidente Perón (1). Además, se registra 1 caso importado en Moreno de un segundo brote.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SaludBAP/status/1909217076838793296&partner=&hide_thread=false
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños y hasta provocar la muerte. El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación, ya que la vacuna contra el sarampión es muy eficaz para prevenir la enfermedad.
Los síntomas son fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos, y una erupción cutánea que generalmente comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo. (DIB) ACR.