En la entrada al complejo

Protesta de vecinos de Pilar del Este por falta de escrituras y aumento de las expensas

Las parcelas no figuran subdivididas, lo que aumenta los costos. Las subas son de hasta un 300%. Apuntan contra la desarrolladora Eidico. Y dicen que un trámite está parado en la Provincia.

9 de diciembre de 2024 - 09:49

Una protesta de vecinos de barrios cerrados del complejo Pilar del Este tuvo lugar en la tarde del sábado. Los manifestantes se congregaron para reclamar contra las dilaciones de la empresa desarrolladora en la entrega de escrituras y subdivisiones de las parcelas; así como el fuerte aumento de las expensas en base al impuesto inmobiliario fijado por la Provincia.

El punto de reunión fue la Avenida Parque y El Pórtico, a metros del cruce con la ruta 25, aunque no incluyó cortes de calles. Allí estuvieron presentes habitantes de los barrios San Ramón, Santa Guadalupe, Santa Elena y San Ramiro, quienes se habían autoconvocado en los días previos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pilaradiario/status/1866109258183344613&partner=&hide_thread=false

Según indicaron, el problema comenzó a principios de este año con el incremento del impuesto inmobiliario anunciado por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).

No obstante, la situación se sumó a una serie de desacuerdos con la empresa desarrolladora del lugar, Eidico, ya que según los frentistas no se les permite escriturar ni subdividir las parcelas, además de querer cobrar un aumento de casi el 300% en las expensas.

En este sentido, el hecho de que varias propiedades aún no cuenten con subdivisión lleva a que a una gran cantidad de contribuyentes se les aplique una alícuota más elevada que la que deberían abonar si el lote estuviera debidamente escriturado.

Según trascendió, desde la provincia de Buenos Aires sostuvieron ante la denuncia vecinal que “se trata de un problema entre privados”, al tiempo que la empresa Eidico debería presentar los papeles en regla para que se concrete legalmente la subdivisión que permitiría que cada uno pague lo que le corresponde.

Desde ARBA indican que resta realizar un acto técnico, trámite que está paralizado desde hace meses en la Dirección de Ordenamiento Territorial bonaerense. Por esto, los vecinos de Pilar del Este pidieron el sábado la intercesión a nivel local: “Que el municipio ayude a subdividir los lotes, para que así cada uno pueda abonar lo que realmente corresponde”.

Los vecinos señalan que “sin el acto técnico, ARBA se niega a hacer la subdivisión, ni siquiera provisoria. Al calificarnos como un ‘macrolote’, debemos abonar la categoría máxima de aumentos”.

“Es un contrato de adhesión leonino y abusivo que viola todas las reglas. En esta realidad sin regulación, los consorcios están funcionando de hecho. La única solución posible es escriturar y aplicar las normas de la Propiedad Horizontal. La desarrolladora no está impulsando los trámites administrativos”, indicó en el evento Luis Otero, periodista y abogado titular del equipo que le brinda asesoría legal a varios de los barrios.

Quien también estuvo presente fue la concejal del Pro Pilar, Adriana Cáceres, quien informó a los vecinos sobre un proyecto presentado por el senador bonaerense Alex Campbell que "eliminaría artículos que hacen al impuesto inmobiliario complementario, que es un doble tributo de los vecinos de barrios cerrados". Además, indicó que "a través de las expensas, los desarrolladores hacen cargo a los vecinos de impuestos que tendrían que pagar ellos".

Aumentos

El malestar que venía gestándose desde los últimos meses terminó de explotar con el fuerte aumento de las expensas, producto de un cálculo anticipado que hizo la empresa en base a la supuesta evolución que podría tener el impuesto inmobiliario, cuyo valor la Provincia aún no definió ni aprobó.

En este marco, los vecinos denuncian que Eidico aplicó un aumento de casi el 300% (en muchos casos pasaron a ser de $600.000).

No obstante, desde la Provincia indican que el aumento del impuesto inmobiliario urbano previsto para el 2025 -según el proyecto que se presentó en la Legislatura bonaerense y que aún no está aprobado- tiene un tope del 28% (con un descuento de un 15% para quienes sean “buenos contribuyentes”).

Por su parte, consultados por Clarín, desde la desarrolladora respondieron que “la valuación y los montos a tributar no son facultad de Eidico y no tenemos ninguna influencia. Como desarrolladores, nuestra obligación es declarar mejoras anualmente en nombre de los propietarios”.

Y agregaron: “En paralelo, seguimos trabajando fuertemente en las aprobaciones para la subdivisión y que cada propietario tribute en forma individual el impuesto inmobiliario”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar