La serie “Senna”, la nueva joya de Netflix, acaba de estrenarse y en ella sorprenden los monoplazas creados para la ocasión, obra de la prestigiosa fábrica Crespi, en Balcarce.
Son los Crespi F1 Concept. Llegaron a Cars & Offices, en Pilará. Se comercializan al público en general desde los 120 mil dólares.
La serie “Senna”, la nueva joya de Netflix, acaba de estrenarse y en ella sorprenden los monoplazas creados para la ocasión, obra de la prestigiosa fábrica Crespi, en Balcarce.
Este fin de semana arribaron a Pilar las réplicas de los autos más emblemáticos de la Fórmula 1 de los años '80 y '90, monoplazas para coleccionistas de autos de competición inspirados en los Crespi utilizados en la serie.
Los vehículos ya están en Cars & Offices, complejo ubicado en Pilará y fundado por el empresario textil y amante de los motores Federico Álvarez Castillo. El evento es una acción conjunta con Crespi Fórmula Concept y Miele Center Argentina.
Como detalló el sitio especializado Motor 1, se trata de una gama de réplicas, cuyos modelos disponibles son cinco: M85 (inspirado en el McLaren de 1985), L86 (Lotus 1986), M88 (McLaren 1988), F90 (Ferrari 1990) y M91 (McLaren 1991).
En efecto, fueron desarrollados sobre la base de los autos creados para la serie “Senna”, producidos por Crespi Competición en la localidad bonaerense de Balcarce y que ya están a la venta en el mercado.
La misma fuente indicó que los monoplazas se pueden entregar “con cuatro motorizaciones en opción: Audi 1.8 Turbo (250 cv), Berta 2.3 F3 (250 cv), PRV V6 (250 cv) y Radical V8 (350 cv)”. Tienen caja de cambios Graf de cinco velocidades, con opción de manejo manual o secuencial (con levas en el volante) y tracción trasera.
Algo para destacar es que no se trata de maquetas, sino de verdaderos monoplazas de competición que fueron fabricados con el espíritu de la Fórmula 1 de los años '80 y '90.
Por sus características, están pensados para aquellos coleccionistas que quieran vivir dentro de un circuito real (no están homologados para circular en calles) las sensaciones deAyrton Senna, Alain Prost y el resto de los pilotos de esos años inolvidables.
Deme dos
En cuanto a su comercialización, los autos tienen un peso de 600 kilos sin piloto y se entregan sin decoración. Cada cliente podrá elegir el “livery” que prefiera, en función del realismo que le quiera otorgar a su réplica. Los monocascos están construidos con estándares de seguridad y homologaciones para competición.
Por su parte, el habitáculo y el chasis mantienen las medidas originales de los modelos representados, aunque los Crespi optimizaron el confort para el piloto, pero manteniendo la posición de manejo.
El precio de estas réplicas parte desde los 120.000 dólares y varía en función del motor elegido y la personalización que decida cada cliente.
Reconocidos
Desde Balcarce -tierra de Juan Manuel Fangio, nada menos-,Tulio, Sandro, Matías y Luciano Crespi se dedican a la fabricación de automóviles.
Si bien Ayrton Senna nunca disputó un Gran premio en Argentina, para la serie de Netflix se eligió al autódromo de Buenos Aires para rodar diversas escenas de carrera. Incluso fue el propio Luciano Crespi quien personificó al piloto brasileño para grabar momentos de carrera arriba del monoplaza.
Reconocidos a nivel mundial por su trayectoria en mecánica y diseños de autos de competición, los Crespi recrearon aquellos Fórmula 1 de Senna y Prost, modelos que desembarcaron en Pilar para su exhibición.