Firmes en su lucha por conseguir la construcción de las colectoras, vecinos de la zona del peaje Larena llevaron a cabo este domingo un banderazo junto a las cabinas de la autopista Pilar-Pergamino.
Aumentó 200% y ahora cuesta $900. Vecinos insisten en el no pago de la tarifa. Volverán a manifestarse el 1º de junio.
Firmes en su lucha por conseguir la construcción de las colectoras, vecinos de la zona del peaje Larena llevaron a cabo este domingo un banderazo junto a las cabinas de la autopista Pilar-Pergamino.
La protesta comenzó a las 17, cuando un grupo de manifestantes se ubicaron a metros de las cabinas y entonaron consignas centradas en el pedido de caminos alternativos, una condición obligatoria que –a casi 20 años de iniciados los trabajos- nunca se concretó.
Siempre en alerta, los vecinos volvieron a las reuniones y manifestaciones tras el aumento del 200% dictado por el Gobierno nacional semanas atrás, cuando el peaje pasó de $300 a $900. Además, se advirtió que en breve ya no se levantaría barrera a los frentistas de cercanía, instados a contratar un pase vecinal.
En cuanto al banderazo, la protesta se realizó en forma pacífica y sin incidentes (a diferencia de algunas manifestaciones anteriores, en las que Gendarmería intentó desalojar a los vecinos por la fuerza).
Con miras a próximas acciones, vecinos indicaron a El Diario que “seguiremos fomentando el no pago del peaje”, al tiempo que informaron que el próximo banderazo tendrá lugar el sábado 1º de junio, desde las 16, “en la entrada de Parque Sakura, para luego venir en caravana al peaje”. Por eso, “todos los carteles que se quieran hacer son bienvenidos”.
Pedidos
Además de las iniciativas vecinales, cabe recordar que días atrás el Municipio de Pilar realizó junto a habitantes de la zona una presentación en la Justicia para que se vuelva a otorgar la eximición del pago del peaje en las cabinas de Larena a los vecinos residentes de las inmediaciones, hasta tanto la concesionaria cumpla con el contrato y construya las colectoras alternativas.
Al mismo tiempo, al confirmarse el aumento la Defensoría del Pueblo de Pilar le pidió a su par de Nación que reactive una resolución para eximir del pase a los usuarios locales.