Además de la SUBE

Pago de transporte público con QR en mayo: todo lo que debés saber

El sistema busca ampliar las opciones de pago más allá de la tarjeta SUBE. El pago con QR va a estar habilitado a partir de mayo.

5 de marzo de 2025 - 13:02

Desde el 12 de mayo, los usuarios de transporte público podrán pagar mediante códigos QR sin necesidad de conectarse a internet en sus dispositivos, según la reglamentación emitida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este nuevo mecanismo, Viaje con QR (VQR), es una alternativa a la tarjeta SUBE.

El sistema está diseñado para ser más veloz que el QR usado en comercios y requiere generar un código desde la propia billetera digital. Las máquinas validadoras deberán ser adaptadas conforme al estándar técnico estipulado en la normativa del BCRA.

De esta forma, las billeteras virtuales que estén registradas y operen de manera interoperable podrán incluir este servicio para los pasajeros.

El pago con QR llega al transporte público en mayo: todo lo que debés saber para pagar con el celular

Las empresas de transporte deberán adecuar sus dispositivos para admitir esta nueva modalidad a partir de la fecha. Esto amplía las opciones de pago disponibles para los usuarios, quienes podrán elegir entre la tarjeta SUBE o el código QR desde el celular.

Con esta medida, se busca unificar criterios tecnológicos para garantizar un funcionamiento equitativo y competitivo en el sector. Si bien se habilitaron con éxito los pagos con tarjetas de débito y crédito en redes como subtes porteños, restaban los pagos QR por la necesidad de ajustes regulatorios.

La empresa protagonista en ambas áreas hasta el momento es Mercado Pago, la cual ganó una licitación con Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) para fungir como adquirente en los subtes de la ciudad.

Alternativas a la SUBE

Por otra parte, las especificaciones técnicas del BCRA para los pagos QR resultan un paso más en la expansión de los medios de pago alternativos a la tarjeta SUBE. En cada estación del subte ya existe una validadora para pagos con tarjetas y se espera lo mismo con el QR.

El punto fuerte es el universo de colectivos y trenes, que implica la renovación de 30.000 máquinas validadoras para instalar en estaciones y ómnibus. Desde la secretaría de Transporte explicaron que sigue en marcha un proceso de pruebas piloto para testear tanto los equipos como el procesamiento de los pagos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar