El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires actualizó un 8,1% el valor de la Unidad Fija (UF) que se toma como referencia para fijar las multas por infracciones de tránsito, lo que lleva el aumento a 323% en lo que va de 2024.
El Ministerio de Transporte de la Provincia actualizó el valor de la Unidad Fija. En el año las multas ya subieron 323%.
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires actualizó un 8,1% el valor de la Unidad Fija (UF) que se toma como referencia para fijar las multas por infracciones de tránsito, lo que lleva el aumento a 323% en lo que va de 2024.
A través de la Resolución 103/24, el ministro Jorge D´Onofrio, llevó la UF de los actuales $1.137 a $1.230, que regirá para los meses de julio y agosto. La Ley de Tránsito vigente determina un rango de dichas unidades para los jueces de Faltas determinen el valor de cada tipo de infracciones.
El aumento de la UF va de la mano de la variación del precios de los combustibles, ya que es equivalente al valor del litro de nafta Premium de la estación de servicio del Automóvil Club Argentino (ACA) de la Plata. En enero, la UF era de $290,10, por lo que en este semestre sufrió un fuertísimo impacto por la liberación de los combustibles dispuesta por el gobierno nacional.
Consecuente, el bolsillo de los conductores deberá afrontar importantes montos en caso de cometer infracciones. Por caso, el exceso de velocidad tiene un rango que va de los 150 a 1.000 UF, es decir, de entre $184.500 a $1.230.000. La más onerosa de todas, al menos en su piso, es la conducción alcoholizado o drogado y la circulación en contramano o por banquina, con multas de 200 a 1.000 UF ($246.000 a $1.230.000).