Los docentes universitarios de todo el país analizan por estas horas extender su plan de lucha e iniciar nuevas medidas de fuerza contra el ajuste presupuestario impulsado por el Gobierno argentino. La decisión, que se daría a conocer en los próximos días, podría llegar a incluir un nuevo paro nacional.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) realizó un nuevo plenario de secretarios generales, en el que se analizó la situación universitaria y la coyuntura política post electoral y se decidió realizar una consulta en todos los sindicatos de base para diagramar nuevas medidas.
"Tras un extenso intercambio se decidió realizar una consulta en todos los sindicatos de base para la construcción de medidas federales que sostengan y refuercen el plan de lucha en defensa de la recuperación salarial, la demanda por la apertura de las paritarias, por la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario y el Presupuesto 2026" "Tras un extenso intercambio se decidió realizar una consulta en todos los sindicatos de base para la construcción de medidas federales que sostengan y refuercen el plan de lucha en defensa de la recuperación salarial, la demanda por la apertura de las paritarias, por la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario y el Presupuesto 2026"
, detallaron en la entidad que viene reclamando desde hace tiempo contra el ajuste impulsado por la administración que lidera el presidente Javier Milei.
En esa línea, los educadores adelantaron que "a partir del 10 de diciembre se abre un panorama aun más complejo". "No se trata solamente de la cuestión universitaria: vienen por nuestros sindicatos, por nuestro sistema previsional y por todos los derechos laborales", ahondaron al respecto y apuntaron que será "una pelea muy difícil".
La CONADU analiza ir a la Justicia
Para enfrentar esta problemática, en la CONADU se está barajando la posibilidad de impulsar una estrategia legal, con presentaciones de demandas en la Justicia por la nueva aplicación de la Ley de Financiamiento.
En ese marco, el viernes se llevará a cabo un nuevo plenario para poner en común las propuestas de la consulta y evaluar los pasos a seguir.