Puesta en valor

La Parroquia Nuestra Señora del Pilar restaura sus piezas más valiosas

Se realizaron trabajos sobre el altar mayor y el de la Virgen del Carmen, el presbiterio y varias de sus piezas más significativas, entre ellas la Virgen del Pilar. El arcángel sin alas, las curiosidades y las campanas que quieren volver a sonar.

8 de febrero de 2024 - 14:23

Luego de los trabajos de restauración de la fachada iniciados en agosto de 2021 y finalizados en diciembre del mismo año, la Parroquia Nuestra Señora del Pilar continuó adelante con una serie de trabajos para poner en valor piezas del interior del templo, entre ellas, imágenes religiosas y el propio altar.

Las tareas se iniciaron en 2022, se extendieron durante todo el año pasado y continuarán después de las Pascuas, en el mes de abril. Así lo confirmó el cura párroco Jorge Ritacco en diálogo con El Diario.

Solventados con aportes de los fieles, los trabajos fueron encomendados a un estudio especializado en restauración de la localidad de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, y se iniciaron por el altar mayor que a partir de ahora luce su dorado brillante original.

"Se está restaurando todo el retablo del altar mayor, el dorado amarillo que tiene ahora el altar es el color original", explicó el sacerdote y agregó que también "hicimos un arreglo en el presbiterio -el sitio donde está el altar y donde permanece el sacerdote durante la misa para dar la Eucaristía- porque había que cambiar si o si el piso, que se estaba hundiendo. Era colorado y se buscó un piso más bien claro para que tenga mejor recepción de la luz".

Imágenes

Destacada tanto por su valor arquitectónico como por la riqueza histórica de las imágenes de su interior, la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es sitio permanente de refugio de fieles que acuden a ella movilizados por su devoción por alguno de sus santos, cristos y vírgenes que conviven entre sus paredes.

Varias de estas piezas también fueron puestas en valor a través de procesos de restauración, entre ellas la de la Virgen del Pilar, patrona del distrito y quien le da nombre a la Parroquia.

Iglesia
El altar de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar fue restaurado al igual que varias de sus principales figuras.

El altar de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar fue restaurado al igual que varias de sus principales figuras.

Se trata de una figura del siglo XIX construida en yeso y madera, con cabello natural y vestiduras de tela. Los trabajos, en este caso, demandaron varios meses y recién finalizaron poco antes de las últimas Fiestas Patronales en su honor, celebradas en el mes de octubre pasado. En los próximos meses las tareas continuarán por Santiago Apóstol, ubicado a la izquierda del altar mayor.

Como toda Iglesia, la del centro de Pilar no está exenta de curiosidades. A la derecha de la imagen de la Virgen se erige una imagen de San Miguel arcángel aunque algo particular, dado que carece de alas, tanto que fue capaz de confundir al cura párroco.

"Pensé que era San Jorge porque San Miguel es arcángel y no tenía alas, cuando armamos los andamios descubrimos que al santo le faltaban las alas, que nunca supe yo dónde están", contó con gracia.

Una "tarea genial", como la definió el sacerdote, de los Bomberos de Pilar, permitió que el Santo sea retirado de las alturas y enviado al mismo estudio donde se le fabricaron unas nuevas alas en madera. En los próximos días está previsto que regrese a su morada en el templo.

Sobre el crucero izquierdo, también se restauró a nuevo el altar de la Virgen del Carmen "buscando los colores originales, teniendo el cuidado y el respeto por una obra tan importante".

WhatsApp Image 2024-02-08 at 14.03.02.jpeg
El altar de Virgen del Carmen de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar fue restaurado al igual que varias de sus principales figuras.

El altar de Virgen del Carmen de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar fue restaurado al igual que varias de sus principales figuras.

Los trabajos continuarán durante todo este año a medida que el presupuesto lo permita. Los próximos pasos, una vez finalizada la puesta a punto de las figuras que lo necesiten, se concentrarán en el campanario. "Pedimos presupuestos pero vamos parte por parte porque la restauración del retablo es muy cara. Una de las campanas está partida y eso es lo que tenemos que ver como lo restauramos".

Fachada

Coincidiendo con el bicentenario de la construcción de la Iglesia, los trabajos de restauración de la fachada comenzaron el 21 de agosto de 2021 para finalizar en la víspera de Navidad de dicho año y contemplaron la fachada frontal y lateral, la cúpula, así como veredas, patio y galería.

Incluyeron trabajos de hidrolavado, reparaciones exteriores, impermeabilización, intervenciones en carpintería de metal, hierro y madera y restauración de aberturas. También se pintó y se aisló el templo y se realizaron mejoras en la instalación eléctrica.

Inicios

El 21 de agosto de 1821 fue la fecha en que el arquitecto José Villa dirigió los inicios de la obra, por lo que ayer se cumplió el bicentenario del comienzo de la construcción. Este año se cumplen también los cien años de la finalización del templo, con la construcción de una nueva torre. Además de tener un importante valor arquitectónico, el templo alberga una gran cantidad de tesoros artísticos y litúrgicos.

La propietaria de los terrenos era Josefa Pérez de la Rosa, vecina del pueblo y bisnieta de Marías Cabezas, precisamente quien había donado las tierras para aquella primera capilla junto al Río Luján, en el siglo XVIII.

Otro de los mentores fundamentales para la construcción del templo fue Lorenzo López (quien fuera alcalde, además de héroe de la Batalla de Perdriel durante las invasiones inglesas): el prócer local aportó 1.000 pesos de su propio peculio, más allá de los 10 mil pesos fuertes que se pidieron al Estado nacional. A su vez, López donó los terrenos circundantes a la actual iglesia, parcela que constaba de 6 manzanas de frente por 9 de fondo. Por si fuera poco, donó todas las herramientas y materiales adquiridos para la construcción del edificio.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar