Historia de Pilar

La Escuela Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento cumple 150 años

Fue inaugurada el 27 de octubre de 1873 como "Pública Elemental" y fue la tercera del distrito. Atravesó múltiples mudanzas hasta su actual locación. Habrá un acto el 22 de septiembre.
9 de septiembre de 2023 - 11:40

Festejemos haciendo sonar los bombos, clarinetes y platillos, llegué al capítulo Nº 100.

Hace 7 años vino una persona a nuestro departamento. Llevaba escrito cuatro capítulos y me dijo, “es muy bueno lo que estás escribiendo sobre la historia de Pilar, tenés que publicar muchos capítulos más”. Pero le contesté que más de 7 no iba a poder, y hoy estamos festejando el capítulo Nº 100 y seguiré narrando muchos más.

Este capítulo de la Escuela Nº 1 se lo dedico a Sofía Coppini, que es maestra hace muchos años y ama a su escuela como la amamos todos, porque este año cumple 150 años, el día 27 de octubre. Pero el 22 de septiembre se hará el acto protocolar enfrente a la escuela y hablara Sofía.

A ella la conozco desde cuando tenía 10 años e iba con sus amiguitas al depósito de flores artificiales y collares que fabricábamos con mi esposa Marta. Ellas estaban fascinadas.

También se lo dedico a la memoria de mi querida suegra Alda Alina Bleuville, sus hermanos Sara y Armando que iban con su madre Tomasa, que los llevaba desde el Carlos Pellegrini en sulky. Mi querido amigo el recordado Pepe Morales, que iba en su caballo, por eso el palenque que se ve en la fotografía. A mi primer maestra María Laborde de Costa. Mi hermano Oscar Bouvier, que cursó sus primeros 3 años (actualmente abogado) y a los miles de alumnos que han pasado por esta institución.

La Escuela Nº 1, fue la tercera escuela en el pueblo de Pilar. Inaugurada el 27 de octubre de 1873 y se llamaba “Pública Elemental”.

La primera fue en el año 1822, a tan sólo 4 años del inicio de Pilar dónde está actualmente, que fue el 3 de junio de 1818. La segunda fue en el año 1854, hasta el año 1873 que se inaugura la Nº 1 no hay constancia del funcionamiento de escuelas en el distrito.

El 27 de octubre del año 1873 se inaugura la Escuela Nº 1 y en esta fecha, pero de este año, se cumplen 150 años.

En el año 1873 se inicia con tan solo 58 alumnos varones y su director era José Tagle, con Benjamín Carrión como auxiliar.

En el año 1877, funciona en un local de la calle Buenos Aires sin número, actualmente Hipólito Yrigoyen, propiedad del Estado. En el año 1878 comienza a funcionar como la Nº 1 y está ubicada en la calle Rivadavia, entre Buenos Aires y Bolívar.

El Tagle cesa en su puesto en abril de 1880. En 1889 pasa a un local de la calle San Martín, entre Lorenzo López y Bolívar, propiedad de los hermanos Castro, pasando en julio del mismo año a un local de la calle San Martín, entre Independencia y sin nombre, propiedad de Felipe Lizazo.

Pasa en 1890 a ser propiedad del Sr. Sanguinetti, calle Rivadavia esquina Libertad (actualmente Pedro Lagrave).

En diciembre de 1892 funciona en un local de la calle Lorenzo López esquina Ituzaingó, propiedad del Sr. Cajaraville.

En abril de 1905, pasa a ser propiedad del Consejo Escolar, figurando en mayo del mismo año como propietario el Sr. Lagrave, volviendo a cambiar de propietario en agosto de este año; el Sr. Labardia.

En el año 1907 el local es propiedad de la Municipalidad, pasando en marzo de 1912 a ser propiedad de la Dirección General de Escuelas y está situada en la esquina de Rivadavia y Buenos Aires (Yrigoyen), pero el actual edificio figura como inaugurado en el año 1910.

Por eso este 27 de octubre la Escuela Nº 1 cumplirá 150 años, pero el acto protocolar se va hacer el 22 de septiembre a las 9.30 en la calle junto a la escuela.

La fotografía que ilustra esta nota es del año 1932, cuando mi suegra, Alda Alina Bleuville, inició sus estudios, teniendo como primera maestra a María Laborde, que al año siguiente (1933) pasaría a ser directora.

Observen arriba, en la parte superior, una campana, el palenque para atar los caballos y carros y las calles Buenos Aires y Rivadavia de tierra (esta última seria pavimentada en 1932).

Seguidamente enviaré una invitación para que el día 22 de septiembre a las 9.30, todas las personas que quieran asistan a festejar los 150 años de la escuela. Será un festejo inolvidable, porque 150 años no se cumplen todos los días.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

 TRASPLANTE MÚLTIPLE. El operativo permitirá salvar varias vidas.
DETENIDO. Tienen 20 años.
Estación Villa Astolfi, andén sentido a Retiro. Una mugre!!! Usuarios del Tren San Martín.
RECLAMO. La marcha llegó a la plaza, donde hizo escuchar sus consignas. 
Una aplicación que busca incentivar el compre local

Te Puede Interesar