Después del éxito del fin de semana extra largo por el feriado del 25 de mayo, el mes de junio llega con nuevos feriados. De acuerdo al calendario establecido por el Gobierno para el año 2023, el próximo fin de semana largo estará determinado por dos feriados y un puente turístico que brindan la posibilidad de una escapada de fin de semana XL o unos buenos días de descanso en casa. Los días sábado 17 y martes 20 de junio, son feriados y se les sumará el lunes 19, que será un puente turístico, dando forma a un fin de semana de cuatro días. Es decir que se podrá disfrutar de cuatro días de descanso entre el sábado 17 y el martes 20 de junio.
El sábado 17 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Mientras que, el martes 20 de junio, se celebra el Día de la Bandera, por el paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Idolatrado por sus seguidores, Martín Miguel de Güemes (1785-1821) murió el 17 de junio de 1821 en la provincia de Salta, uno de los bastiones en los que se plantó la expulsión y defensa ante el Ejército al servicio de la Corona española, que se replegó hacia los territorios del Virreinato del Alto Perú.
Fue militar de carrera y lideró en el norte un ejército de gauchos con estrategias que permitieron detener el avance español sobre Salta y evitar las invasiones realistas en el resto del país. Además, fue el primer gobernador argentino elegido por el pueblo, y ejerció el cargo durante seis años.
Güemes murió el 17 de junio de 1821, un año después de Belgrano (1770-1820), al recibir un disparo por la espalda en una emboscada, cuando Salta fue asediada por órdenes de la corona española.
El 20 de junio se cumplirán 203 años de la muerte de Belgrano, un economista, periodista, político, abogado y militar que participó con gran influencia en el Congreso de Tucumán que el 9 de julio de 1816 resolvió la Declaración de la Independencia. Además, hizo grandes aportes a la educación nacional, ya que consideraba que la instrucción era requisito necesario para la soberanía de un país.
También, el domingo 18 de junio se celebra el Día del Padre.
Para el próximo fin de semana largo, habrá que esperar hasta el mes de octubre. Se desarrollará entre el viernes 13 y el lunes 16 de octubre. El viernes es un feriado con fines turísticos, mientras que el lunes será feriado porque se traslada el del 12 (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al 16 de octubre.
El tren es siempre una excelente opción para empezar a pensar y apurarse a reservar.
¿CUÁNTOS FINES DE SEMANA LARGO LE QUEDAN AL AÑO 2023?