Juzgado de Faltas

Intiman a retirar 60 motos incautadas antes de que sean convertidas en chatarra

Sus dueños tienen tiempo hasta fin de año para hacer un descargo o pagar una multa. También hay una docena de automóviles.

14 de diciembre de 2024 - 11:50

El Juzgado de Faltas Nº1 de Pilar emplazó a los propietarios de 60 motos (que actualmente se encuentran incautadas) para que se apersonen y resuelvan sus diversas situaciones, ante el riesgo de que terminen siendo subastadas o incluso compactadas.

De acuerdo a los edictos emitidos por la Justicia y publicados por El Diario, son un total de 73 vehículos, en su gran mayoría motos, junto a una docena de automóviles.

Todos ellos son de diversas marcas, tamaños y modelos. En cuanto a las motos, en el listado figuran unidades de Gilera, Honda, Suzuki, Corven, Motomel y Yamaha, entre otras.

Sus titulares tienen 15 días corridos desde la publicación para comparecer y hacer valer sus derechos, o bien abonar la multa correspondiente (junto a tasas de traslado y guarda) y retirarlos.

Si esto no ocurre, vencido el plazo –en este caso en particular, a fin de año- los vehículos serán considerados “abandonados”, pudiendo ser subastados e incluso compactados, tal como lo marca la ley vigente.

Programa

Desde mediados de 2023, la provincia de Buenos Aires suscribió un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Nación para la adhesión de la Provincia al Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (PRODECO) de vehículos.

Dicho programa tiene como objetivo brindar una respuesta a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de rodados abandonados o secuestrados por las fuerzas de seguridad.

De esta manera se promueve la descontaminación, compactación y disposición final de una gran cantidad de vehículos que no fueron retirados por sus propietarios.

En ese entonces se habló de un “círculo virtuoso” debido a que, además de reducir el daño ambiental, se generan insumos económicos y de reciclado para potenciar acciones sociales de organizaciones sin fines de lucro.

En Pilar

En cuanto al caso de Pilar, en mayo de 2020 el Municipio realizó la compactación de vehículos secuestrados en el playón ubicado sobre la calle Manuel Argerich. Algo similar ocurrió en 2022 y a mediados del año pasado.

Una intimación igual a la actual, aunque en ese caso de 60 autos y camionetas, tuvo lugar en octubre de este año, a pedido de los Juzgados de Faltas N°1 y N°2.

La venta de la chatarra derivada de la compactación de motos, camionetas y automóviles es parte de la recaudación y el erario público, luego utilizado con varios fines. Por ejemplo, en aquel 2020 lo recaudado se utilizó para mejoras de infraestructura y mayores insumos para dar pelea durante la pandemia de Covid-19.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar