RECUERDO

Homenajearán a Evelyn Lamartine, la monja francesa que eligió Pilar

Dedicó su vida al trabajo social con los más pobres. Fue compañera de las religiosas Alice Dumont y Leonie Duquet, asesinadas por la dictadura. El recuerdo del Papa Francisco.

3 de diciembre de 2024 - 17:07

El próximo 12 de diciembre se realizará un homenaje a la Evelyn Lamartine, la religiosa nacida en Francia que dedicó su vida al trabajo social con los más pobres d ela Argentina y estrechó fuertes lazos con Pilar y su comunidad.

Valiente luchadora por los Derechos Humanos, trabajó codo a codo con las monjas Alice Dumont y Leonie Duquet, asesinadas durante la última dictadura. Fue la última de su grupo en morir, hace dos años, en el Hogar Silvio Braschi, de Pilar.

El homenaje se realizará el 12 de diciembre, a las 20, en la parroquia Nuestra Señora del Pilar, donde descansarán sus cenizas. La misa estará a cargo del obispo Pedro laxague.

La médica Mirta Ortega Sanz, organizadora del homenaje, recordó que en su reciente visita a la Argentina, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, “las evocó y pidió justicia por esas vidas”, en referencia a las religiosas asesinadas por el terrorismo de estado.

“Yo trabajé con ellas desde los 15 años y tengo 79. A Evelyn la cuidé hasta sus últimos días y cuando fui a ver el Papa Francisco me dijo que era ‘una santa entre nosotros’”, señaló Ortega Sanz. Y recordó que el Santo Padre “trabajó con ellas en la Villa 31 y ella, en la carta que le mandó, le puso que lo recordaba tomando mate sentados en un cajón de manzanas”.

“El Papa ahora pidió que en la placa de mármol que le hicimos pongamos que fue una vida que dejó huellas. Y yo te puedo asegurar que las dejó”, se emocionó Ortega Sanz.

“Logramos traer las cenizas a la iglesia nuestra señora de Pilar, y ahuecamos la pared y las pusimos ahí”, contó la médica. Y adelantó que durante el homenaje, “el obispo va a hacer la misa y va a bendecir la placa y va a quedar siempre Evelyn entre nosotros los pilarenses”.

Lamartine 2.webp
HERMANA Y MADRE. Evelyn Lamartine con Nora Cortiñas.

HERMANA Y MADRE. Evelyn Lamartine con Nora Cortiñas.

Una vida consagrada

Lamartine murió en abril de 2022, a los 88 años. Sus restos fueron cremados en el Cementerio Parque Recoleta.

Nacida en 1933, la Hermana Evelyn sintió desde pequeña un fuego interior que la llevó a defender causas obreras e ideales de liberación. Así fue como, en una decisión de la que ella misma confesaba haberse sentido sorprendida, se ordenó en la Congregación de las Misiones Extranjeras.

En su labor de ayuda a los más necesitados, Lamartine era la madre superiora de Alice Dumont y Leonie Duquet, religiosas francesas secuestradas en 1977 por la dictadura y posteriormente asesinadas. El caso es uno de los más emblemáticos del período que ensombreció al país.

El 8 de diciembre de 1977 fue secuestrada Alice Dumont de la Iglesia de la Santa Cruz, junto a otros ocho familiares de desaparecidos. El 10 se llevaron a Leonie Duquet de la parroquia San Pablo, de Ramos Mejía. Con el tiempo se supo que ambas fueron llevadas a la ESMA.

“Acompañé a Alice a tomarse el colectivo y ya no la volví a ver”, relataba Lamartine al recordar esos días grises. Desde un principio, Evelyn pidió por la aparición con vida de sus compañeras.

Ante este panorama sombrío, Lamartine presentó sin éxito un hábeas corpus por sus compañeras. Incluso ayudó a Yvonne Pierron -otra monja señalada por la dictadura- a salir del país y exiliarse en Francia.

image.png
Invitación al homenaje del 12 de diciembre.

Invitación al homenaje del 12 de diciembre.

La relación con Pilar

En aquellos años, Lamartine entabló una relación cercana con otro religioso que trataba de conocer el destino de los curas jesuitas: Jorge Bergoglio, convertido en 2013 en el Papa Francisco.

Con el tiempo, Evelyn Lamartine se radicó en Villa Astolfi, donde desarrolló una importante tarea solidaria sin abandonar jamás su compromiso social. Entre varias acciones en la zona, se destacó su labor en el centro Vencer para Vivir, espacio de recuperación de adictos a las drogas.

Su relación con Pilar fue fuerte y siempre estuvo dispuesta a ayudar pero también a mantener viva la memoria: no dudaba en hablar sobre su labor durante la última dictadura y su inquebrantable búsqueda de justicia.

Los últimos 4 años de su vida transcurrieron en el Hogar de Ancianos Silvio Braschi. Allí, la Hermana Patricia Morales la definió como “una mujer consagrada a Dios, de oración profunda, un alma sin fronteras, muy amplia de pensamiento, despojada, pobre de espíritu y nada rígida en la práctica de su fe: una discípula de Jesús de Nazaret”.

Y agregó: “Todo lo que hizo en su vida encontraba motivación y fuerza en la firme convicción de su fe y su amor a Cristo. Esta luz de Cristo es la que irradiaba en su sonrisa y en sus palabras. Era una mujer evangélica totalmente absorta en el Dios de su vida a través de largos silencios contemplativos, totalmente entregada al bien de sus hermanos”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Mauricio Dayub, Chingalepa, Bogarín y Gieco, algunos de los nombres que llegaron a Pilar en 2024.

Te Puede Interesar