En un universo de sabores cada vez más vasto y diverso como es el que propone la gastronomía en Pilar, la cocina armenia también se ganó su lugar.
El local está ubicado en el shopping Paseo Pilar, en el Kilómetro 44 de la Panamericana. Cuenta con gran variedad de platos y dulces típicos. Una experiencia de sabor y colores.
En un universo de sabores cada vez más vasto y diverso como es el que propone la gastronomía en Pilar, la cocina armenia también se ganó su lugar.
Aquellos platos característicos por su abundancia de carne, lácteos, hierbas, vegetales, cereales y especias, llegaron al distrito hace tres años de la mano de la Rotisería del Paseo, ubicada en el shopping Paseo Pilar de Del Viso (Panamericana Km.44).
"En Argentina hay muchas colectividades y vimos que en Pilar no había propuestas de gastronomía armenia", explicó Guillermo Veiga, dueño del comercio que cuenta con al menos una docena de comidas típicas y media docena de postres, entre ellos el irresistible Baklava.
Los platos son preparados por un local armenio de Palermo que produce de forma exclusiva para la Rotisería del Paseo y como asegura el propietario, "pasó por el filtro de la colectividad que es muy cerrada y muy exigentes a la hora de comer".
Los platos
Nacida en el seno de un pueblo errante, la gastronomía ocupa un lugar central en la cultura armenia y lleva en su ADN influencias del Mediterráneo, del Cáucaso, de la cocina de Oriente Medio y también de la balcánica. Adentrarse en ella es, ante todo, entregarse a una experiencia de colores y sabores. De platos abundantes, múltiples y compartidos, de brazos que se entrecruzan y charlas que se prolongan.
"Los argentinos tenemos mucha libido puesta en la comida, la gastronomía es algo pasional y también nos invita a un viaje, a abrirnos a nuevos mundos", opinó Veiga propietario desde hace más de tres décadas de la cadena de pizzerías "Pizza Cero", que cuenta con cinco locales en Pilar.
En la Rotisería del Paseo, el viaje imaginario por los montes armenios se concreta a través de platos como el clásico keppe de carne -es una fritura de carne picada, especias, en forma ovoide-; el lehmeyun -conocida como la "pizza turca", una masa horneada en forma de circulo, con carne sazonada y especias que se come con limón- o las hojas de parra rellenas de carne molida, arroz, cebolla y perejil.
También podemos encontrar bollos de verdura, es decir, bocados de masa horneada muy fina rellenos de acelga, queso oriental y cebolla salpicados con queso sardo; knishes de papa, especialidad judío europea que consisten en albóndigas al horno relllenas o la pasha borek -o empanada del rey- hecha de masa filo y rellena de una variedad de quesos y perejil.
Si de empanadas se trata, el local también cuenta con la tradicional fatay, típica empanada árabe con carne cortada a cuchillo y especias.
Una mención especial merece el manté o manti, una masa rellena de carne especiada que se acompaña con una salsa de yoghurt.
Cada vez más extendido entre la cocina vegana, el hummus, la pasta cremosa a base de garbanzos, limón, ajo y pasta de sésamo, ideal para acompañar comidas junto al pan pita, completan la oferta salada.
Si de opciones dulces se trata, el baklava -aquel pastel elaborado a base de una pata de pistacho con nueces trituradas y masa filo- está entre los imperdibles de la carta.
De todos modos, la propuesta, afortunadamente, es todavía mucho más amplia e incluye el strudell crujiente de masa filo relleno de manzanas, pasas de uva y almíbar, los dedos de novia, también elaborados en masa filo rellenos de nueces y miel, los mamul -bollos rellenos de dátiles- y la canasta con nuez.
El local está abierto de 9 a 21 todos los días. Cuenta con una barra para consumo en el lugar y take away.