Entrevista

Chocolate por la noticia: la pilarense que es Reina del Cacao y va por la corona internacional

Sofía Mervic (19) destaca “el talento que hay en Argentina en el ámbito chocolatero”. A fin de año viajará a la competencia mundial en Panamá.

Por Alejandro Lafourcade 6 de julio de 2024 - 12:04

En la lista de pasiones argentinas, sin dudas el chocolate ocupa un lugar entre los primeros puestos. No podríamos imaginar la vida sin él… En Argentina, su embajadora actual es Sofía Mervic, joven pilarense de 19 años que fue coronada Reina del Cacao y en unos meses irá por el galardón internacional.

La cita será en noviembre y tendrá como sede Panamá. Allí, Sofía irá a representar la inmensa industria chocolatera de nuestro país con la ilusión de que, por primera vez, la Reina Internacional provenga de un país que no es productor de cacao.

reina del cacao sofía 2 foto bruno gómez.jpg
Sofía Mervic tiene 19 años y estudia Medicina en la UBA.

Sofía Mervic tiene 19 años y estudia Medicina en la UBA.

Empecé con el modelaje a los 6 años, cuando hice una publicidad a nivel nacional para un hipermercado –recordó en entrevista con El Diario-. Después me perfeccioné y estudié en academias, como la de Anamá Ferreira”.

Actualmente, Sofía (vecina de Manzanares) es estudiante de Medicina en la Universidad de Buenos Aires y se define como “una chica completamente normal, con muchas ganas de dejar a su bandera en lo más alto”.

Reina del Cacao

A los certámenes y el exigente mundo de las Miss ingresó a los 14 años. “Me anoté sin saber mucho cómo era, ya que acá no está tan arraigado como en Venezuela o Colombia. Pero mezclaba cosas que me gustaban, como la moda, la pasarela, el estudio, el poder expresarse y dar un mensaje. Eso fue en 2019 y desde esa fecha tengo cuatro títulos: el último es el de marzo de este año, Reina del Cacao Argentina”.

Sobre este logro reciente, Sofía aseguró que “es muy importante para mí porque tengo que representar de la mejor manera todo el talento que hay en Argentina en el ámbito chocolatero, ya que nosotros no producimos cacao porque nuestra tierra o clima no son aptos, pero sí somos grandes consumidores de chocolate”.

reina del cacao sofía 3 foto bruno gomez.jpg
En noviembre, Sofía Mervic viaja a la competencia internacional, en Panamá.

En noviembre, Sofía Mervic viaja a la competencia internacional, en Panamá.

Uno de los eventos en los que estuvo presente desde ese entonces fue la Feria La Chocolaterie en La Rural, los pasados 29 y 30 de junio: “Fue una experiencia hermosa haber sido parte, presenciar tanto talento, ver cómo artistas plásticos se mezclan con el mundo del cacao y el chocolate y surgen esculturas preciosas”. Además, “me encantó ser parte para conocer a muchos emprendedores y marcas, estar en contacto con todo lo que el cacao representa en Argentina. Eso es sólo una parte de todo lo que se vive a lo largo y a lo ancho del país, de nuestra locura por el chocolate. La feria me dejó realmente con la boca abierta, ver tanta gente del mismo rubro que hace cosas magníficas y tan diferentes a la vez”.

En este sentido, “mi objetivo actual como Reina del Cacao es poder mostrar todo esto a través de las redes y cuando vaya al exterior llevar esta misma pasión conmigo. Poder visitar diferentes empresas, emprendimientos, pymes que estén relacionadas con el cacao para poder darle difusión internacional a tanto talento y tanto esfuerzo”.

Sobre esto, la joven reconoció que “es un esfuerzo muy grande seguir apostando al país, todos sabemos cuál es la situación hace tiempo y estas personas siguen apostando a la Argentina y al cacao, por eso merecen la difusión de quien hoy es su representante”.

Embajadora

En noviembre, Sofía Mervic viajará a Panamá, por lo que sueña “con poder traer esa corona internacional que tanto estamos buscando. Sería la primera que demuestre que, por más que no sembremos o produzcamos cacao, somos un eslabón muy fuerte en la cadena productiva. Poder demostrar que somos merecedores de la corona internacional”.

A Panamá viajo en noviembre, estoy muy ansiosa, falta pero a la vez no, porque la preparación lleva bastante tiempo. Estoy muy feliz, buscando llevar a gente no sólo relacionada con el chocolate, sino también diseñadores, creadores de algún tipo de producto (como accesorios), diversas cosas que una reina puede llegar a necesitar como competencia, para seguir ayudándonos como argentinos o emprendedores".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar