Historia

A 205 años de la mudanza del pueblo de Pilar

El 3 de junio de 1818, Juan Martín de Pueyrredón autorizó a los vecinos de "Pilar Viejo" a trasladarse a la ubicación actual.

3 de junio de 2023 - 13:48

Por Omar Bouvier*

Este sábado 3 de junio de 2023 nuestro querido Pilar cumple su 205º aniversario. Esta fecha, que es tan importante para nuestro pueblo (hoy ciudad desde hace más de 60 años), nunca se ha festejado.

Veamos cómo se llegó a ese 3 de junio de 1818, tan ansiado por los vecinos de Pilar Viejo.

El 8 de octubre de 1797 se hace un acuerdo para el traslado de la capilla y algunos pocos habitantes que había en “Luján abajo” o Pilar Viejo, a una lomada inmediata, no distante a una 1 milla junto al Camino Real, paraje dominante y de una vista deliciosa donde se respiraba un aire puro y libre de contaminación debido a las constantes inundaciones sufridas durante muchos años, la continua evaporación de charcos y aguas contaminadas, depósitos de reses y animales muertos.

Es así que se decide hacer un acuerdo entre los vecinos, entre otros el Dr. Luis Antonio Tagle, Martín Arnaes, Ramón Pinazo, Ventura López, Joaquín Santa Ana Velascos, Manuel Santa Madris, Silvestre Burgos, Miguel Pardo, Joaquín Fernández, Victorino Chevez y Simón Burgueño, antepasado de mi querida esposa Marta Alina, de varias generaciones de pilarenses.

El 18 de abril de 1818, los vecinos enviaron una nota para efectuar la pronta traslación de la capilla y pueblo de Pilar Viejo.

Es así que el 3 de junio de 1818 el gobierno nacional aprueba y autoriza el traslado del pueblo de Pilar Viejo, decisión suscripta por el director supremo Juan Martín de Pueyrredón.

En 1818 se empiezan a hacer los primeros loteos. La primera construcción que se realizó en la nueva ubicación de Pilar fue la actual iglesia Nuestra Señora del Pilar, que se inició el 21 de agosto de 1821.

En ese entonces, lo único que había en Pilar era la cruz de madera hecha por los misioneros, quienes venían de España a predicar la palabra de Jesús. En 1840 se construye de ladrillos y material: allí rezaban los pilarenses hasta la finalización de la iglesia, el 24 de diciembre de 1856.

*Vecino de Pilar apasionado por su historia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar