Haciendo eco

3 animales americanos que están en peligro de extinción

Por Redacción Pilar a Diario 9 de marzo de 2023 - 08:19

Actualmente, más de 42 000 especies están amenazadas de extinción en todo el mundo, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En 2022, la organización, que es la fuente de información más completa del mundo sobre el estado de conservación global de las especies, incluyó más de 2000 especies en peligro de extinción. De estos, más de 800 han sido clasificados como en peligro crítico.

 

Con base en la lista, en esta columna hoy separamos 5 animales americanos que están en alto peligro de extinción y fueron clasificados como en peligro crítico.

 

1/ PEREZOSO DE TRES DEDOS (Bradypus pygmaeus)

Esta especie de perezoso es la más pequeña de todas y se encuentra en los manglares y bosques de Isla Escudo, Panamá.

No se dispone de información precisa sobre el tamaño total de la población del perezoso de tres dedos. Sin embargo, se estima entre 2000 y 2500 individuos, un número extremadamente escaso para una especie completa. Las principales amenazas para estos animales son el aumento del turismo en la isla, la tala y la caza.

 

2/ PEZ SIERRA DE DIENTES PEQUEÑOS (Pristis pectinata)

Esta especie de pez sierra se encuentra en el océano Atlántico, y se distribuye ampliamente desde Carolina del Norte, en la costa atlántica de los Estados Unidos, a través del Golfo de México, el Caribe y América Central, hasta el sur de Brasil, Uruguay y Argentina. También se observa en algunos puntos de la costa atlántica del continente africano. 

A pesar de estar estrechamente relacionado con el tiburón, el pez pertenece a la familia de las rayas.

De acuerdo a la información de la UICN, la población del pez sierra de dientes pequeños ha disminuido en más del 80% en los últimos 59 años, debido principalmente a pesquerías mal administradas o no reguladas, donde la especie es capturada sin querer por el uso de técnicas destructivas como la pesca de arrastre.

 

3/ CORAL CUERNO DE CIERVO (Acropora cervicornis)

El coral cuerno de ciervo es uno de los 26 corales que ahora figuran como "en peligro crítico" en el océano Atlántico, donde casi la mitad de todos los corales corren un alto riesgo por el impacto humano.

El coral cuerno de ciervo se encuentra desde México y el sur de Florida hasta el sur de Trinidad y Tobago, y comprende a los arrecifes insulares y costeros de Barbados, Venezuela, Aruba, Curazao, Bonaire y Colombia. 

El nivel de amenaza de esta especie se basa en una disminución de la población de más del 80% en los últimos 30 años.

Las principales causas de este declive son el cambio climático global, en particular las temperaturas extremas que conducen a la decoloración y una mayor susceptibilidad a las enfermedades. Entre las responsables de su estado de conservación actual se citan el aumento de la intensidad de las tormentas y la acidificación de los océanos.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

TRES PARA TRIUNFAR. Los jugadores de San Alejo festejan en el vestuario.
Tobías Wade en la formación de Los Pumas 7s que se van a Los Ángeles.
Alumni cayó en el clásico del Top 12 de la URBA ante Belgrano.

Te Puede Interesar