Los usuarios de 80 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), entre ellos de los de la línea 57 que une Pilar con el barrio de Palermo, en CABA, junto a los de otras ciudades del interior del país, se verán afectados este viernes por un paro del servicio. La medida rige desde la medianoche del jueves a raíz de una medida adoptada por un sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que reclaman por la inclusión de delegados que habrían ganado elecciones en diciembre pasado además de mejoras salariales.
Los recorridos que se verán afectados, en el AMBA, son los que tiene la empresa DOTA. Además de la 57, la principal línea que permite a los pilarenses llegar a CABA, la medida incluye a las líneas 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 20 - 21 -23 - 24 - 25 - 28 - 31 - 44 - 50 - 51 - 56 - 74 - 76 - 79 - 84 - 91 - 99 - 101 - 106 - 107 - 108 - 117 - 130 - 135 - 146 - 150 - 161 - 164 - 168 - 177 y 188.
En el caso de las que circulan solo por territorio bonaerense son las: 256 - 263 - 271 - 299 - 370 - 384 - 385 - 388 - 403 - 405 - 421 - 429 y 435.
Las otras localidades donde se llevará adelante la protesta serán la ciudad de Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba, Jujuy y Santiago del Estero.
Reclamos
El sector que lleva adelante la protesta es el que está encabezado por Miguel Bustinduy, que forma parte de la agrupación Juan Manuel Palacios.
Según denunciaron desde la agrupación, los reclamos planteados ante el Ministerio de Trabajo, de reconocimiento a los delegados que se impusieron en elecciones en algunas seccionales, no fueron escuchados, y eso derivó en la medida de fuerza que durará medio día.
“En el día de la fecha, ya que el Ministerio de Trabajo no dio una respuesta, se decide tomar una medida de fuerza parando el servicio de transporte por 12 horas desde las cero horas de este viernes 17 de marzo”, explicaron en un comunicado.
El comunicado detalla que los reclamos son:
• Por un salario digno, equitativo e igualitario a lo largo y ancho del País.
• Igual tarea Igual remuneración.
• Por un salario de $350.000.
• Derogación inmediata de los acuerdos fraudulentos del ART. 223 BIS DE LA L.C.T. para la actividad del transporte de pasajeros. Basta del 88/12.
• Entrega ya de las 5 seccionales que fueron electas por la voluntad de los afiliados (Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy, Mar del Plata y Córdoba) y que respeten fallos judiciales al respecto.
Además, adelantan que “de no tener respuestas favorables a los temas planteados, se llevara a cabo una jornada de Paro Nacional de 24 horas, el día 23 de marzo del 2023”.
El 27 de febrero pasado, el mismo sector había realizado una medida similar, paralizando el servicio.