POR PRIMERA VEZ

Pilar en Alerta Roja: sigue el calor sofocante y las lluvias llegarían recién el miércoles

Con máximas que alcanzarán los 36 este martes, continúa la situación extrema. El Servicio Meteorológico Nacional prevé que desde mitad de la semana podría descender algo la temperatura.

Por Redacción Pilar a Diario 13 de marzo de 2023 - 19:58

Por primera vez desde que comenzó la ola de calor más extensa de la que se tenga registro, Pilar tuvo este lunes alerta roja del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por temperaturas que son “muy peligrosas”, una situación que también alcanzo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y municipios de la región, además de zonas de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes.

También el organismo nacional sigue con alertas naranjas por temperaturas que implican un efecto “moderado a alto en la salud” en sectores de las mismas provincias, además de Córdoba y Tucumán.

Según el SMN, el alivio será en los próximos días cuando las temperaturas máximas serán más razonables ante la llegada del otoño.

En la Capital Federal y Buenos Aires la lluvia llegaría el miércoles por la tarde, mientras que el descenso de temperatura sería a partir del jueves con mínimas de 23 grados y máximas de 30. Aun así, el calor modificará su rumbo recién el fin de semana con temperaturas promedio en 28 grados.

A 11 días de la emisión de la alerta nivel rojo para CABA y parte del territorio bonaerense, las temperaturas máximas pronosticadas para este lunes se ubicaron en torno a los 36 grados en la zona del Área Metropolitana, aunque se prevén marcas de sensación térmica más altas.

El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico, también rige para el norte de la provincia de Buenos Aires. Además de Pilar, alcanza a localidades como Tigre, San Fernando, San Nicolás, San Pedro, Lincoln y Pergamino.

La alerta roja indica que las temperaturas son “muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).

En el inicio de marzo que bate todos los récords de temperatura para esta época del año, el SMN también mantenía alertas naranjas para el centro de la provincia de Buenos Aires en localidades como Bolívar, Olavarría y Azul; el norte y centro de Entre Ríos; el oeste de Corrientes; el noreste de Santa Fe, el norte de Córdoba y todo el territorio de la provincia de Tucumán.

En el caso del nivel naranja, el SMN advierte que las temperaturas "pueden ser muy peligrosas", especialmente para los grupos de riesgo; mientras que en el nivel amarillo el efecto es leve a moderado y los más afectados pueden ser niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar