Fundado en 1913

Las 110 velitas de La Reina, el comercio más antiguo de Pilar

Antoine “Tono” Aon lo maneja desde 1959. Fue creado por su padre y su abuelo, dos inmigrantes libaneses. “Los gustos han cambiado, pero no la calidad y la calidez de atención”, afirmó.

Por Redacción Pilar a Diario 13 de marzo de 2023 - 16:00

Fundado en 1913, La Reina es, definitivamente, el comercio más antiguo “rubro por rubro” que aún se mantiene en pie en el centro de Pilar.

Este lunes, el local de la calle Lorenzo López 670 cumplió nada menos que 110 años como testigo del desarrollo de aquel pueblito en el que los clientes llegaban a caballo y renovaban su vestuario cada semestre.

Pero… desde hace décadas los vecinos de Pilar no suelen llamar por su nombre al local de indumentaria: para todos simplemente es “lo de Tono”, haciendo mención al apodo de Antoine Aon, quien tomó las riendas del negocio familiar hace más de 60 años.

“Es un gran orgullo estar cumpliendo 110 años. Yo estoy en el local desde 1959, los gustos han cambiado pero no la calidad y sobre todo la calidez de atención”, expresó Aon en diálogo con Código Plaza (FM Plaza 92.1).

La iniciativa de abril el negocio fue de José Juan Aon, padre de Tono, acompañado por su abuelo Juan. Ambos eran inmigrantes libaneses al igual que su madre, Rosa Rahaim.

Llamado en un principio Casa Aon Tienda San José, fue rebautizado como La Reina en la década del ‘40. En 1949 se hizo una reforma del negocio, que se dividió en Moda Jolie (duró unos años y estaba orientada al público femenino) y LR, este último para los hombres.

Pero, contra lo que se pueda imaginar, para el heredero tomar las riendas del local no fue nada fácil: luego de intentar como estudiante de las carreras de Ingeniería y Odontología, Tono no sabía cómo convencer a su padre de que lo suyo era estar detrás del mostrador de La Reina.

Él, porfiado, estaba allí todo lo que podía, incluso luego de haber fundado en 1956 y junto a dos amigos -Carlos y Hugo Moreno- la heladería Bom Que Bom, otro local histórico de Pilar, que en ese momento estaba junto a la Municipalidad. Finalmente, su insistencia ganó por cansancio y se sumó al negocio familiar.

Al frente

No es fácil mantener un comercio durante varios en Argentina, mucho menos es hacerlo durante más de un siglo. Sin embargo, Tono no duda: “Por suerte La Reina está en Argentina… Para mí es el mejor país del mundo, lo quiero tanto como quiero a Pilar. Tiene defectos como todos pero también grandes bondades, como su gente”.

Por esto, afirma que “el país siempre da posibilidades, a pesar de los vaivenes de la economía. Ninguna crisis nos hizo bajar los brazos y la llegada de los shoppings nos ha enriquecido como comercio”. Además, “nos fuimos aggiornado al seguir las modas. Las necesidades del cliente joven son distintas a las de la gente grande, que aunque parezca mentira es más exigente que la joven”.

En este sentido, agregó que “este es un rubro en el que la gente se quiere probar las prendas, las quiere ver, probárselas… Si uno compra solamente por redes sociales pueden surgir muchas sorpresas”.

Debido a la naturaleza de su trabajo, Tono está convencido de que “la atención tiene que ser la mejor, además de saber aconsejar. Uno tiene esa obligación, para bien del cliente, si como vendedor experimentado sabe que algo no le va a quedar bien”.

Sus empleados y laderos en La Reina también llevan un largo tiempo allí: Jorge más de 40 años, Marcelo pasó las tres décadas, Nacho va por los 20 y el último en ingresar fue Facundo, nieto de Tono y el miembro de la familia que ha seguido la línea: “Desde luego que imagino el futuro del local con mis nietos y bisnietos al frente”. El festejo por los 110 años fue austero y sencillo, entre empleados y familiares.

Con el camino recorrido, Aon expresa: “Uno algo sabe y ha aprendido y eso te lleva a aprovechar bien lo que se ve. Un agradecimiento para todo el pueblo de Pilar, que siempre nos ha tenido en cuenta y nos ha respetado”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar