22 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral

La Universidad Austral inauguró un nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería

Comenzó su construcción en 2021 y contó con el aporte económico del Grupo Techint. Paolo Rocca recorrió las instalaciones y dialogó con estudiantes.

Por Redacción Pilar a Diario 11 de marzo de 2023 - 14:37

La Universidad Austral inauguró en su Campus Pilar el nuevo edificio Ceibo, donde a partir de este año se dictarán clases de la Facultad de Ingeniería. Para su construcción, el nuevo espacio contó con aportes económicos del Grupo Techint.

La apertura fue encabezada por Gabriela Robiolo, decana de la Facultad de Ingeniería, junto a Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint. Además, en el marco de la inauguración, Rocca participó de un encuentro con jóvenes estudiantes becados de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática e Ingeniería Biomédica.

Al respecto, la Dra. Robiolo destacó que “recibimos a Paolo Rocca como un amigo, que nos ha acompañado en la historia de nuestra facultad, apoyándonos en pasos decisivos, como fue nuestro traslado a Pilar y el fortalecimiento del Polo Tecnológico”.

Además, resaltó que tanto la Universidad Austral como el Grupo Techint “comparten un mismo objetivo educativo: formar a los mejores profesionales que se destaquen por su honestidad, capacidad de trabajo en equipo, interés por el medio que los rodea y que evidencien un liderazgo colaborativo y quieran sacar el país adelante”.

Por su parte, Rocca se refirió a los estudiantes y destacó: “Es muy alentador ver la dedicación y la fuerza de voluntad con la cual ustedes eligen estudiar Ingeniería, una carrera absolutamente esencial para el desarrollo y el crecimiento de nuestro país”.

Además, remarcó que la educación es el principal pilar de los programas sociales del Grupo Techint: “En los países donde operamos vemos la importancia de la educación para promover la movilidad social y desarrollar los talentos de cada persona”.

Por último, aseguró que “todos compartimos la visión de un país que tiene oportunidades de crecimiento muy importantes. Argentina tiene potencialidad no solo en sus sectores tradicionales como el agro, sino también en el desarrollo de la cadena de valor de la energía -petróleo y gas- y en las energías renovables y de transición”.

Sinergia

La construcción de la primera etapa del edificio contempla un espacio total de 1.000 m2 y cuenta con tres laboratorios nuevos de física, química y un BioLab, el cual es utilizado por estudiantes de carreras de ciencias duras, así como para el desarrollo de diversas investigaciones.

Uno de los primeros usos estará abocado al procesamiento de muestras para análisis genómicos del estudio clínico MicrobiAr, que se lleva adelante desde la Universidad Austral junto a reconocidas instituciones. Las instalaciones del edificio cuentan además con aulas, espacios de coworking y oficinas para profesores.

Más de 700 alumnos se están formando en las carreras de Ingeniería de la Universidad Austral, de los cuales más de 260 son becados. Además, la Facultad de Ingeniería también ofrece carreras de posgrado en las que actualmente participan unos 500 estudiantes.

El vínculo y sinergia de la Universidad Austral con el Grupo Techint comenzó con la creación de la Facultad de Ingeniería, hace casi 30 años, donde el Grupo aportó su mirada técnica para el diseño de algunas de las principales carreras de ingeniería que allí se dictan.

Además, a través del programa de Becas Roberto Rocca, que la compañía ofrece a estudiantes de diferentes partes del país, y de la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, algunos egresados y becados continúan sus estudios de grado en la Universidad Austral, entre otras universidades.

La colaboración entre ambas instituciones ha trascendido el ámbito educativo: durante la pandemia del COVID-19, el Grupo Techint colaboró en la construcción y equipamiento del Hospital Solidario COVID Austral en Pilar inaugurado en junio de 2020.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar