Esta mañana, organizaciones sociales agrupadas en el bloque Unidad Piquetera (UP) se encuentran llevando a cabo una jornada de cortes masivos en diferentes arterias del país, entre ellos en la autopista Panamericana ramal Pilar a la altura del kilómetro 30, y los principales accesos a Ciudad de Buenos Aires.
La convocatoria fue denominada "Piquetazo nacional" y se realiza en protesta por las 160 mil suspensiones del programa Potenciar Trabajo.
En lo que se refiere a la Panamericana, el corte se está llevando a cabo a la altura del cruce con la Ruta 197 -mano a CABA- y el desvío del tránsito se está realizando por Colectora. Se registran importantes demoras y largas filas una vez pasado el peaje.
Los principales bloqueos al tránsito se están llevando a cabo en
-Puente Pueyrredón
-Puente La Noria
-Acceso Oeste - RN 7
-Autopista Panamericana
-Autopista La Plata-Buenos Aires
A esto se le suman distintos cortes desarrollados en puntos neurálgicos de las provincias. Se anticipó que son 130 las movilizaciones que se realizarán en simultáneo a nivel nacional.
La protesta nacional es en reclamo por “casi 160 mil bajas del plan Potenciar Trabajo” y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios “se pueda completar de manera presencial porque hay familias que no tienen conectividad” a Internet, declaró a Télam el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
Fuentes del Ministerio de Desarrollo Social agregaron a la agencia Télam que “todas las organizaciones conocían las implicancias y consecuencias del proceso de revalidación. No hay sorpresas, no hay recorte, no hay bajas; sí hubo un largo proceso de revalidación de datos para que podamos administrar correctamente la asignación del programa”.
“Los titulares que validaron su identidad en Mi Argentina y cumplen con los requisitos del programa no fueron suspendidos. A los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación, se les abonará el 50% del importe correspondiente al mes de enero. Sin embargo, aún cuentan con la instancia ‘validación fuera de plazo’ que será evaluada por la Secretaria de Economía Social y al día de la fecha 20.157 personas ya hicieron el reclamo”, añadieron.