Hormigas pueden detectar el cáncer en la orina

Un estudio demuestra que en solo diez minutos, una hormiga podría aprender a identificar la orina de ratones con tumores cancerosos.

Por Redacción Pilar a Diario 4 de febrero de 2023 - 08:49

Un equipo de científicos franceses ha constatado que las hormigas pueden detectar "con fiabilidad" las señales tumorales, algo esencial en el tratamiento y prevención de la enfermedad.

Al margen de que se necesitan nuevos experimentos para sopesar los resultados básicos que se consiguieron hasta ahora, los resultados "son prometedores", asegura el investigador principal, Baptiste Piqueret. Las conclusiones se publican en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.

 

Biomarcadores del cáncer

Las células tumorales se caracterizan por un metabolismo alterado, que produce patrones únicos de compuestos orgánicos volátiles (COV) que pueden utilizarse como biomarcadores del cáncer. Según los autores del estudio, mediante el aprendizaje asociativo olfativo se puede entrenar a los animales para que detecten estas sustancias.

 

Hormigas Formica fusca

Entre los insectos, las hormigas –y especialmente Formica fusca–, han demostrado una notable capacidad de aprendizaje con olores ecológicamente relevantes; las hormigas tienen un olfato "muy fino" y pueden entrenarse fácil y rápidamente, aseguran.

"Demostramos que las hormigas pueden detectar la presencia de cáncer en la orina de ratones después de un breve entrenamiento", resume en su cuenta de Twitter Baptiste Piqueret, de la Université Sorbonne Paris Nord.

"Descubrimos que pasaban más tiempo –un 20 por ciento más– al lado del olor aprendido (orina con tumor) que junto al otro", explica Piqueret, ahora en el Instituto Max Planck de Ecología Química.

Los análisis químicos confirmaron que la presencia del tumor modificaba el olor de la orina, lo que corrobora los resultados conductuales. "Nuestro estudio demuestra que las hormigas detectan con fiabilidad señales tumorales en la orina de los ratones y tienen potencial para actuar como biodetectores de cáncer, eficaces y baratos", afirman los autores en su artículo, que ya el año pasado publicaron otro trabajo realizado en muestras celulares cancerosas con conclusiones parecidas.

 

Fuente: FEW (EFE, Biological Sciences)
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar