El 28 de febrero se conmemora el Día del Bailarín en Argentina, en homenaje al nacimiento Jorge Donn en 1947, un bailarín, intérprete y coreógrafo, y considerado como uno de los artistas más icónicos de la danza clásica del siglo XX. Nació el 28 de febrero de 1947 en Ciudad Jardin Lomas de Palomar, partido bonaerense de Tres de Febrero.
El bailarín comenzó su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, en la Ciudad de Buenos Aires. Con tan solo 15 años comenzó a estudiar con la profesora de danza María Fux y a los 16 se mudó a Bruselas, donde ingresó al Ballet del Siglo XX, la compañía de Maurice Béjart.
A sus 29 años se convirtió en director artístico del Ballet del Siglo XX. Formó su propia compañía, L'Europa Ballet, en 1988, y en 1989 fue nominado por la Fundación Konex como uno de los mejores bailarines.
Jorge Donn murió el 30 de noviembre de 1992 en Lausana, Suiza, a causa de complicaciones de salud relacionadas con el VIH. Por otro lado, el Día Nacional de la Danza se celebra cada 10 de octubre en homenaje a los bailarines del Teatro Colón.