Una sorpresiva medida de fuerza dejó sin transporte a miles de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde más de 50 líneas de colectivos se encuentran afectadas por un reclamo gremial de trabajadores del Grupo DOTA que reclaman el pago de una deuda salarial.
En Pilar, la línea afectada al paro es la 57, que conecta al distrito con la Ciudad de Buenos Aires, entre otros recorridos.
La medida abarca a gran parte de todo el servicio de ómnibus de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Rige desde las cero horas de este lunes y no tiene plazos, extendiéndose "hasta que se regularice la situación".
Las líneas que no funcionan, hasta el momento, son la 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 San Vicente, 514 Almirante Brown y 520 Lanús.
Durante las primeras horas de este lunes, distintas paradas centrales de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires lucieron largas filas de personas que se sorprendieron al conocer que el servicio no funciona con normalidad y esta situación se da en la mañana en la que comienzan las clases en la CABA y varios puntos del Conurbano.
Según se informó, a última hora del domingo gremios del sector decidieron llevar a cabo una retención de tareas hasta que las empresas le paguen lo adeudado a los choferes y, si bien los trabajadores se presentaron en las diferentes cabeceras, trascendió que hasta que no cobren lo que desde el Grupo DOTA les debe no prestarán el servicio.
Por lo pronto la medida de fuerza afecta a más de 50 líneas de colectivos que operan en el AMBA, pero podría extenderse a más de 80 si continúa sin saldarse la deuda salarial.
(Noticias Argentinas)