Pilar celebró este jueves los 203 años de la firma del Tratado del Pilar, hecho histórico que sentó bases para el sistema federal del país, convirtiendo al distrito en "la cuna del federalismo". El acto conmemorativo se realizó en el nuevo Paseo Antonio Toro de Presidente Derqui, con la presencia de vecinos y funcionarios.
En el flamante espacio actuaron distintas compañías de danzas que deleitaron a los vecinos presentes con bailes folklóricos. Luego, en el Teatro Ángel Alonso el historiador Alberto Allindo, de la Junta de Estudios Históricos de Pilar, disertó sobre esta importante fecha. A su vez, se realizó una obra musical alusiva a cargo del ballet Aires de Tradición y finalmente tocó la banda local Sayani Folk. Estuvieron presentes miembros de instituciones del distrito, representantes del poder judicial y de centros tradicionalistas.
En el acto central, Achával destacó: "Hoy se cumplen 203 años de la firma del Tratado del Pilar, un día histórico que tiene que ver con la identidad, la historia de nuestro pueblo. Tomamos la decisión de conmemorarlo con mucho orgullo en Presidente Derqui porque el Tratado tiene que ver con el federalismo que incluye, que une, que pone la mirada sobre los distintos pueblos de la Argentina y también de nuestro municipio. Después en el Teatro Ángel Alonso profundizamos el llevar nuestra historia a cada rincón del distrito".
Finalmente, Achával remarcó: "Nosotros reivindicamos nuestra historia y planteamos un Pilar federal. El Tratado del Pilar nos marca que las decisiones sean tomadas pensando en el crecimiento de todas nuestras localidades y en el bienestar de cada vecino y vecina. Tiene que ver con pensar una Argentina federal, unida y en paz, y eso es lo que nos transmite en el presente para proyectar en el futuro".