La muerte de una mujer de 29 años, durante un accidente múltiple en la Panamericana parece haber avivado el debate sobre el alcohol al volante. Es que a raíz del hecho, ocurrido en la mañana de este lunes, fueron varios los automovilistas que apuntaron hacia la falta de controles de alcoholemia en la autopista. Es que uno de los involucrados en el accidente es un joven de 26 años cuya alcoholemia arrojó 2,14 litros de alcohol en sangre.
Todo comenzó alrededor de las 6.30 cuando el conductor de un Ford Fiesta blanco detuvo su marcha sobre el carril izquierdo de la autopista debido a que se le reventó un neumático.
Si bien colocó la baliza y un triángulo de emergencia, la detención del vehículo por el desperfecto provocó que un segundo automóvil frenara para asistirlo, un tercer coche lo rozara al tratar de esquivarlo; para que, finalmente, un cuarto vehículo lo embistiera desde atrás.
La víctima, luego identificada como Natacha Estefanía Palma, iba a bordo del Fiat Cronos blanco que conducía Leonardo Roa que impactó de lleno contra el Ford Fiesta blanco. Tras el choque, sufrió politraumatismos y fue trasladada al hospital de San Isidro. Una vez en el lugar, hizo un paro cardiorrespiratorio. Se le practicaron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) pero, lamentablemente, murió.
El conductor del coche, identificado como Jonathan Ezequiel Vaga, de 26 años y nacionalidad venezolana, fue imputado por el delito de “Homicidio Culposo”.
Testimonios
“Se podría haber evitado si los controles policiales se hicieran de noche-madrugada y no de 10 de la mañana a 3 de la tarde”, señaló Sebastián Pereyra en la página de Facebook de El Diario.
Por su parte, Liliana Favero, trazó un buen panorama de lo que observa en la autopista desde su trabajo como conductora de Uber: “les puedo asegurar que los fines de semana y por la noche son todos rápido y furioso. Otros van mamados haciendo zig-zag. Se cruzan de carril sin importar si venís vos”.
Cabe recordar que la Provincia de Buenos Aires acaba de sancionar la ley de alcohol cero en todo el territorio bonaerense. Mientras que la ley nacional aguarda se aprobada en el Senado de la Nación.
En tanto Dolores García expresó: ¡Siempre los borrachos! ¿Cuándo van a cambiar las leyes de tránsito? Marche preso y no conduzcan más en su vida”. Por último, Daniel Ferrari se preguntó: ¿Alcohol cero o cero control de alcoholemia?