En un comunicado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que “Guinea Ecuatorial confirma el primer brote de la enfermedad del virus de Marburgo”, una patología “altamente virulenta que causa fiebre hemorrágica, con una tasa de mortalidad de hasta el 88%”. Según indicaron, hasta el momento se reportaron nueve muertes y 16 casos sospechosos.
Según indicaron desde la OMS, se trata del primer brote que se confirma de la enfermedad del virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial.
“Se han desplegado equipos de avanzada en los distritos afectados para rastrear contactos, aislar y brindar atención médica a las personas que muestran síntomas de la enfermedad”, indicaron desde el organismo internacional y advirtieron que la OMS ha desplegado “expertos en emergencias de salud en epidemiología, manejo de casos, prevención de infecciones, laboratorio y comunicación de riesgos para apoyar los esfuerzos de respuesta nacional y asegurar la colaboración comunitaria en el control de brotes”.
Al respecto, el doctor Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS para África, aseguró: “Marburg es altamente infeccioso. Gracias a la acción rápida y decisiva de las autoridades de Guinea Ecuatorial al confirmar la enfermedad, la respuesta de emergencia puede acelerarse rápidamente para que podamos salvar vidas y detener el virus lo antes posible”.
Además, advirtieron: “Hasta el momento se han reportado nueve muertes y 16 casos sospechosos con síntomas que incluyen fiebre, fatiga y vómito y diarrea con sangre”. Asimismo, indicaron que “más investigaciones están en curso”.
Incluso, destacaron que “se están realizando esfuerzos para montar rápidamente una respuesta de emergencia, con la OMS desplegando expertos en emergencias de salud en epidemiología, manejo de casos, prevención de infecciones, laboratorio y comunicación de riesgos para apoyar los esfuerzos de respuesta nacional y asegurar la colaboración comunitaria en el control de brotes”.
Qué es enfermedad por el virus de Marburg y cuáles son sus síntomas
Según la OMS, la enfermedad por el virus de Marburg es una enfermedad altamente virulenta que causa fiebre hemorrágica, con una tasa de mortalidad de hasta el 88%; y pertenece a la misma familia que el virus que causa la enfermedad por el virus del Ébola.
Los síntomas que presenta la enfermedad causada por el virus de Marburg inician de manera abrupta y son: fiebre alta, dolor de cabeza intenso y malestar general intenso. “Muchos pacientes desarrollan síntomas hemorrágicos severos dentro de los siete días”, alertan desde la OMS. El periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) varía de 2 a 21 días.
Asimismo, indicaron que esta enfermedad se produce cuando el virus se transmite a las personas a través de los murciélagos de la fruta y que se propaga entre los humanos a través del contacto directo con los fluidos corporales de personas, superficies y materiales infectados. La infección por el virus de Marburgo fue descripta en 1967. Si la persona se recupera, el virus puede quedar en los ojos y en el semen, y puede ser transmitida a otros.
“No hay vacunas ni tratamientos antivirales aprobados para tratar el virus. Sin embargo, la atención de apoyo (rehidratación con líquidos orales o intravenosos) y el tratamiento de síntomas específicos mejora la supervivencia”, resaltaron desde la OMS.