23 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Desde este martes

Comienzan a difundirse los resultados del censo 2022

Podrá conocerse el total de población de Pilar y de cada municipio del país. También sobre cantidad y tipo de viviendas, además de la gente en situación de calle. El resto de los datos se entregarán más adelante.

Por Redacción Pilar a Diario 30 de enero de 2023 - 14:44

Con la expectativa de poder conocer con más exactitud la realidad y actualidad del distrito, este martes comenzarán a difundirse los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, relevamiento que se realizó el 18 de mayo del año pasado.

En una conferencia de prensa pautada para las 17.15, la presentación será encabezada por el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, junto al director técnico del organismo, Pedro Lines, y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé.

Cabe recordar que, hasta el momento, el único dato que se dio a conocer sobre el censo 2022 es que la población argentina es de 47.327.407 habitantes, cifra entregada al día siguiente del recorrido de los censistas.

De esa cifra, el 47,05% son varones y el 52,83% mujeres, mientras otro 0,12 por ciento no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.

Desde este martes finalmente podrá conocerse el total de población discriminado por sexo, según provincia y departamento/Partido/municipio.

De la misma forma, se darán detalles acerca de la población que vive en viviendas particulares, así como la cantidad de familias que están en situación de calle, también indicadas por provincia y municipio.

Asimismo, desde del Indec aseguraron que se informará la cantidad de viviendas que existen actualmente según cada categoría -particulares y colectivas-.

En cambio, en esta primera entrega aún no estarán incluidos varios de los datos que también fueron relevados en el censo 2022, por ejemplo sobre condiciones de vida, ingresos, cantidad de familias por hogar ni acceso a la salud.

Demora

La fecha límite para la difusión los datos preliminares estaba prevista para el 18 de enero, pero no llegó a ser procesada a tiempo por dificultades técnicas con las planillas digitales, según se dijo en su momento, por lo que será este martes.

Incluso en agosto, cuando se cumplieron los 90 días desde la realización del Censo, desde el Indec se avisó que no se publicarían los primeros resultados en el tiempo acordado: en ese entonces, el organismo explicó que habitualmente se utilizan las planillas-resúmenes que elabora la estructura censal al finalizar la jornada. Pero, a diferencia de la información obtenida mediante las cédulas censales, los datos de las planillas-resúmenes no cumplen con los estándares que requiere el Instituto para la divulgación de información estadística precisa.

En aquella oportunidad explicaron que “la evaluación realizada sobre estas planillas de conteo rápido concluyó que, por motivos diversos, un porcentaje de habitantes de las viviendas que respondieron el Censo digital no fue incluido”. Por lo tanto,”no permite reflejar íntegramente los totales preliminares de la población existente en cada una de las jurisdicciones del territorio nacional”.

Por este motivo, con el objetivo de alcanzar los estándares requeridos para hacer públicos los resultados provisionales del Censo, el equipo técnico trabajó directamente con la combinación de la información relevada en las cédulas censales y la base de datos del Censo digital, lo que produjo el retraso.

 

Los números de 2010

298.191 habitantes tenía el Partido de Pilar.

149.239 la cantidad total de mujeres.

148.952 el número de hombres.

97.152 fue el total de viviendas del distrito.

31% aumentó la población entre 2001 y 2010.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar