En noviembre del año pasado, el Gobierno Nacional determinó que los aumentos de las empresas de medicina prepagas dependan de las subas salariales y no de la inflación, como venía sucediendo hasta el momento.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn noviembre del año pasado, el Gobierno Nacional determinó que los aumentos de las empresas de medicina prepagas dependan de las subas salariales y no de la inflación, como venía sucediendo hasta el momento.
La medida entrará en vigencia el primer día del mes de febrero de este año y se extenderá por 18 meses. Con la nueva disposición, los usuarios deberán completar una declaración jurada del 1 al 20 de cada mes en la que detallarán sus ingresos.
Si éstos son inferiores a seis salarios mínimos -es decir $392.562- la suba tendrá autorizado como máximo un 90% del índice de evolución de los salarios Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).
Así, en febrero los incrementos anunciados por las prepagas serán del 8,21% que se reducirá a 4,91% para aquellas personas que acrediten ingresos menores a la cifra consignada más arriba.
Instructivo
De acuerdo a lo establecido en el Decreto Nº 743/2022 las personas que sean titulares de un plan de medicina prepaga que posean ingresos netos menores a seis (6) salarios mínimos, vitales y móviles, podrán solicitar el tope de aumento de cuota hasta un noventa porciento (90%) del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado, por un plazo de dieciocho (18) meses consecutivos.
Para ello, deberán completar mensualmente la Declaración Jurada de Certificación de Ingresos que se realiza de manera online en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud, que se encontrará disponible del 1º al 20 de cada mes.
El tope de aumento únicamente se aplica a las personas con ingresos netos menores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles
Tener en cuenta
Los usuarios que deseen realizar la Certificación de Ingresos sólo pueden hacerlo desde el portal “Mi SSSalud”, de manera segura, sin intermediarios y sin necesidad de trasladarse a la Entidad de Medicina Prepaga o la Superintendencia de Servicios de Salud.
Podes encontrar más información del trámite en los siguientes videos tutoriales:
Tutorial de ingreso a Mi SSSALUD
Tutorial de Certificación de ingresos
¿A quién está dirigido?
Este trámite esta dirigido a las personas titulares de planes comercializados por las Entidades de Medicina Prepaga que posean ingresos menores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
¿Qué necesito?
Ser titular de un plan comercializado por una Entidad de Medicina Prepaga
Tener ingresos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles
Poseer Clave fiscal Nivel 3. Ingresá en AFIP para obtener tu clave.
¿Cómo hago?
1
Ingresá a Mi SSSalud con usuario de AFIP y Clave fiscal nivel 3. Si es la primera vez que ingresás, te pedimos que sigas los pasos del Instructivo para el Ingresar a Mi SSALUD.
2
Entrá en Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas, luego seleccioná Nueva Declaración.
3
Hace clic en Selección de Entidad de Medicina Prepaga, luego seleccioná su Entidad de Medicina Prepaga del listado que aparece en la pantalla y cliquea ACEPTAR.
4
A continuación, seleccioná SI en las opciones de Declaración de ingresos y Autorización de validación de datos con otros Organismos, y hace clic en CONFIRMAR.
5
Si el formulario de Declaración Jurada fue registrado correctamente, podes encontrar el registro de la misma en la página de inicial de las Declaraciones Juradas.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito
.