En el mes de marzo llegará la cuarta edición de "Previaje", el programa que reintegra el 50% del dinero gastado en turismo en cualquier destino de la Argentina.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn el mes de marzo llegará la cuarta edición de "Previaje", el programa que reintegra el 50% del dinero gastado en turismo en cualquier destino de la Argentina.
Así lo anticipó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mientras elogió el buen desarrollo de la temporada de verano con números récord: "Tenemos algunos desafíos importantes que tienen que ver con sostener este nivel de demanda todo el año, que prácticamente no haya temporada baja. Para eso vamos a tener algunas herramientas importantes como el PreViaje 4, pero en líneas generales estamos muy contentos, también con lo que tiene que ver con el turismo receptivo", sintetizó.
Cabe recordar que el programa devuelve lo gastado en forma de crédito, para utilizarlo en nuevos consumos en el sector turístico.
En este sentido, está previsto que el programa sea lanzando en marzo de forma tal que pueda ser utilizado en los meses de mayo y junio, coincidiendo con la temporada baja.
Precisamente, durante esos meses habrá seis feriados 1, 25 y 26 de mayo y 17, 18 y 20 de junio, que -se espera- sean las fechas más elegidas para utilizar el programa.
Cuánto es el reintegro
El programa que busca impulsar el turismo reintegra el 50% de los consumos realizados en el sector turístico en forma de crédito, monto que sirve para reutilizar en nuevos consumos turísticos dentro del país. Los afiliados al PAMI reciben el 70% de reintegro.
En la última edición, el PreViaje 3 el tope de reintegro fue de $70.000 por viajero, y se espera que ese tope máximo aumente en el próximo lanzamiento.
Cómo utilizarlo
Las compras que generan crédito son todas aquellas vinculadas a los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos. Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia generan crédito.
Una vez realizada la precompra el viaje, el beneficiario debe registrarse con su usuario y contraseña de Mi Argentina, completar el formulario y cargar los comprobantes, que deben estar emitidos con nombre, tipo y número de documento.