26 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Oido

25 de septiembre: Día Internacional de las Personas Sordas

Por Redacción Pilar a Diario 25 de septiembre de 2022 - 08:42

El último domingo de septiembre fue el día elegido por la Federación Mundial de Personas Sordas (World Federation of Deafness) para conmemorar el Día Internacional de las Personas Sordas.

 

¿Por qué es importante?

Esta fecha busca sensibilizar y concienciar sobre las necesidades particulares de los sordos y la importancia de crear programas que permitan su inclusión dentro de todos los ámbitos de la sociedad.

Además, se busca impulsar la detección temprana de trastornos auditivos, específicamente de la hipoacusia infantil, que se trata de una deformación de los conductos auditivos debido a su falta de desarrollo en el infante.


 

Datos interesantes sobre la sordera en el mundo

  • Existen aproximadamente 466 millones de personas en todo el mundo que tiene algún tipo de problema auditivo.
  • El 60% de todos los casos de sordera que existen en la actualidad se podían haber prevenido si se hubiesen diagnosticado a tiempo.
  • Para el 2018 solo en España había 1.064.000 personas con algún tipo de discapacidad auditiva; y 5 de cada 1000 recién nacidos españoles presenta algún tipo de sordera de distinto grado.
  • El 50% de los jóvenes entre los 12 y 35 años de edad, están en riesgo de desarrollar algún tipo de pérdida de audición, debido a estar sobre-expuestos continuamente al ruido en diferentes contextos.
  • Se estima que para el año 2050, 1 de cada 10 personas tendrá algún tipo de discapacidad auditiva.

 

Prevención: ¿Cómo prevenir la sordera en niños?

¿Sabías que si se diagnostica dentro de los primeros tres meses de vida, se puede realizar una intervención quirúrgica que permitirá al niño poder oír normalmente el resto de su vida?

Aunque la mayoría de los trastornos auditivos en los bebés se suelen asociar con razones genéticas, complicaciones durante el desarrollo del feto o incluso problemas durante el parto, también existen riesgos de generar un trastorno auditivo en niños completamente sanos. Desde pilaradiario.com te traemos algunos consejos para prevenir la sordera en niños:

  • Limpiar el oído del bebé superficialmente y jamás introducir un bastoncillo en su canal auditivo.
  • No colocarle auriculares para que escuchen música o vean algún programa en la televisión en el PC y controlar que el volumen sea moderado.
  • Estar pendiente de su capacidad auditiva, para así poder detectar cualquier complicación justo a tiempo.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar