El último domingo de septiembre fue el día elegido por la Federación Mundial de Personas Sordas (World Federation of Deafness) para conmemorar el Día Internacional de las Personas Sordas.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl último domingo de septiembre fue el día elegido por la Federación Mundial de Personas Sordas (World Federation of Deafness) para conmemorar el Día Internacional de las Personas Sordas.
Esta fecha busca sensibilizar y concienciar sobre las necesidades particulares de los sordos y la importancia de crear programas que permitan su inclusión dentro de todos los ámbitos de la sociedad.
Además, se busca impulsar la detección temprana de trastornos auditivos, específicamente de la hipoacusia infantil, que se trata de una deformación de los conductos auditivos debido a su falta de desarrollo en el infante.
¿Sabías que si se diagnostica dentro de los primeros tres meses de vida, se puede realizar una intervención quirúrgica que permitirá al niño poder oír normalmente el resto de su vida?
Aunque la mayoría de los trastornos auditivos en los bebés se suelen asociar con razones genéticas, complicaciones durante el desarrollo del feto o incluso problemas durante el parto, también existen riesgos de generar un trastorno auditivo en niños completamente sanos. Desde pilaradiario.com te traemos algunos consejos para prevenir la sordera en niños: