Presentan un proyecto de ley para evitar el robo de bicicletas ¿De qué se trata?

sábado, 17 de septiembre de 2022 · 08:18

Se trataría del registro voluntario de bicicletas y monopatines, así tienen una patente que denunciar en caso de hurto.

El "Registro Único de Ciclorodados y Dispositivos de Movilidad Personal de la Ciudad” es la base del proyecto de ley que pretende evitar los hurtos y robos de estos ecológico medios de transporte. La inscripción sería gratuita y voluntaria, aunque habría que pagar el costo del grabado en la matrícula en el rodado.

El proyecto tendría implicancia en la Ciudad de Buenos Aires, cuyo debate se dará en los próximos meses en la Legislatura porteña y su campo abarcaría tanto bicicletas como monopatines. En los fundamentos del proyecto se citan cifras de la Policía de la Ciudad, según las cuales en 2020 hubo 508 detenidos por robo y venta ilegal de bicicletas a través de redes sociales y otros medios.

Lo que convoca al proyecto es un dato alarmante:  muchas veces las víctimas no denuncian este delito, por lo que no se conoce cuál es el número real de robos. Es decir, las víctimas piensan —con lógica razón— que la denuncia no “serviría” ya que sus transportes no son identificables.

 

Cómo funcionará el Registro

Aquellas personas mayores de 16 años que acrediten la propiedad de bicicletas o monopatines podrán inscribirse de forma gratuita.

Entonces, el Registro Único de Ciclorodados y Dispositivos de Movilidad Personal tendrá los datos personales del dueño del rodado:

Nombre y apellido,

Número de DNI,

Dirección,

Teléfono y/o dirección de correo electrónico.

También la marca y modelo de la bicicleta o el monopatín, tipo, número de serie, color y otros datos particulares que sirvan para identificarlo. Además, figurará el número de matrícula asignado.

Esa matrícula única e identificatoria será grabada en el ciclorodado para que pueda ser reconocido. Ese grabado será arancelado, en función del valor que establezca anualmente la Ley Tarifaria. El Registro le otorgará al dueño una cédula identificatoria con los datos de su rodado y sus datos personales, entre los que se podrá solicitar la inclusión de grupo y factor sanguíneo y un contacto de emergencia.

Los cambios de titularidad de las bicis o monopatines inscriptos deberán ser informados al Registro. Y en caso de venta o destrucción, el titular podrá solicitar su baja.

En caso de robo o hurto, el dueño deberá denunciarlo al Registro, donde quedará asentado hasta que se informe que se recuperó el rodado. El Registro instrumentará un sistema público de consultas, que informará cuáles son las matrículas con denuncias.

Comentarios