Transcurrida una de las fechas más fuertes para el comercio, de acuerdo con un informe dado a conocer por la Cámara de Comercio de Pilar a partir de los datos proporcionados por la Cámara de la Mediana Empresa, las ventas para el día de la niñez tuvieron un incremento del 1.6%.
La suba fue impulsada por el rubro juguetería, aunque todos los demás sufrieron una baja considerable en términos reales, como los casos de indumentaria, calzado y librería.
A su vez, el ticket promedio de venta se ubicó cercano a los cinco mil pesos. Se observó que solo la mitad de los comercios pudieron ofrecer promociones o descuentos en base a la escasa rentabilidad actual.
Por otro lado, la venta comercial legal se vio sumamente perjudicada por la venta ilegal, ambulante o no, que, al no tributar impuestos ofrece diferencia de valores y costos.
"Desde nuestra entidad seguiremos solicitando el control estatal sobre esta situación que no solo perjudica al comercio legal, sino a cada habitante que es receptor de lo que el Estado realiza en base a los impuestos recaudados", expresaron desde la entidad, para agregar que "la igualdad ante la ley es un anhelo que desvela desde siempre a nuestra Cámara y a todo el comercio legal que todos los días paga sus impuestos y mantiene a sus empleados más allá de cualquier día de festejo".