24 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Brochetera, el invento argentino para la parrilla que llegó a Uruguay

Por Redacción Pilar a Diario 15 de agosto de 2022 - 08:16

En medio de la pandemia, Alejandro (42), Juan (48) y Pablo Rapallini (47), tres hermanos argentinos de la región pampeana se convirtieron en emprendedores. Esta es la historia de su aventura dentro del mundo del asado.

Los tres hermanos, que se dedicaban a la actividad agropecuaria, se convirtieron en octubre del año 2020 en los creadores de La Brochetera, una pyme familiar dedicada a fabricar un instrumento innovador para la parrilla o para el horno que permite asar brochettes sin la necesidad de pinchar los ingredientes. El exitoso invento se exporta a Uruguay, país vecino donde también los asados son la excusa perfecta para reunir a las familias y a los amigos.   

“¿Se podrá asar de manera fácil, rápida, rica y sana?”, se preguntaron los hermanos y así surgieron las las brochettes como las opciones predilectas. Las posibilidades son infinitas: carnes, vegetales, aromáticas y frutas, este tipo de preparaciones son una opción ideal para dejar volar la imaginación y compartir un momento gourmet sin dejar a nadie afuera.

 

 

Pero ¿Cuál es la ventaja de asar de esta manera las reparaciones? Si bien las brochettes suelen asarse con los ingredientes clavados en las varillas de metal o madera, esta técnica tiene una seria desventaja y es que se corre el riesgo de que los alimentos se rompan, se sequen o se peguen a la parrilla. Y es aquí donde las modalidad de cocción es superadora.

 

En La Brochetera contamos hoy con tres opciones que varían en cuanto al tamaño del canasto y el largo del mango. Todos los diseños para la parrilla -realizados con hierro enlozado y pintado; y mangos con cabos de madera-, permiten dar vuelta las brochettes de manera segura y rápida; y así obtener una cocción pareja”, explica Alejandro, el menor de los hermanos Rapallini. Y agrega que en la línea para parrillas de horno, La Brochetera ofrece los canastos enlozados o pintados y con cabos de acero macizo.

 

Todo comenzó durante un típico asado familiar. Los tres hermanos reunidos, se vieron frente a la observación de que en general, durante los “asados” las personas veganas o vegetarianas quedaban excluidas: nadie pensaba que sus comidas podían ser también asado. “Pensamos en crear un accesorio en el que se puedan asar verduras de manera sencilla para volver a convocar a todos alrededor de la parrilla”, señala Pablo, mientras Juan añade que lo que distingue a esta nueva forma de cocción que facilita La Brochetera es que los ingredientes no pierden el sabor ni sus propiedades.


 

Respecto a su incursión en Uruguay, Alejandro afirma que “Llegar a Uruguay es un gran logro para el emprendimiento, ya que compartimos con los uruguayos más de una pasión, entre ellas, el asado. Proponer esta nueva forma de asar las brochettes y redescubrir sabores es una gran experiencia”.

 

Los productos de La Brochetera se pueden conseguir en Uruguay contactándose al siguiente número de whatsApp de la empresa (+54 9 11 2508-8666).

 

Más info en https://labrochetera.com/

IG https://www.instagram.com/la_brochetera/

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar