por Diego Schejtman
[email protected]
por Diego Schejtman
[email protected]
Más de 200 vecinos del country CUBA, de la localidad de Fátima, comenzarán a desfilar desde la semana que viene por la sede de la Delegación Pilar del Ministerio de Trabajo bonaerense en el marco de una investigación por la contratación de personal doméstico en negro.
Todos ellos fueron intimados luego que inspectores del organismo provincial constatara el ingreso a sus viviendas de trabajadores que no están debidamente registrados.
El Ministerio que conduce Mara Ruiz Malec envió 202 intimaciones a vecinos del CUBA. Representan el 50% de los habitantes de esa urbanización, una de las más exclusivas de Pilar.
A partir de la semana que viene, deberán presentarse a la delegación con la documentación correspondiente de las trabajadoras de casas particulares que diariamente ingresan a sus viviendas, según pudo constatar el Ministerio.
Los datos fueron recabados a partir de una serie de inspecciones donde se requiere a las administraciones de los countries presentar los registros de ingreso y egreso de personas. De eso modo, determinan cantidad de trabajadores que prestan servicio en las viviendas de los propietarios, cuantos días a la semana lo hacen, de cuántas horas consta su jornada laboral y cuál es la situación registral de cada una.
Algunos countries se negaron a responder y fueron multados. En marzo, se aplicó una sanción al Martindale y esta semana se conoció otra contra Los Lagartos por más de 3,5 millones de pesos. En ambos casos, las administraciones eludieron la entrega de los datos solicitados.
CUBA fue uno de los que aceptó brindar la información, por lo que el Ministerio pudo cotejar el ingreso y egreso del personal con los registros. El resultado arrojó que la mitad de los empleadores tiene a sus trabajadores en negro.
Los vecinos intimados están obligados a asistir. En caso de negarse, se podrán aplicar las sanciones previstas en la ley 10.149, y en otros decretos y resoluciones vigentes. La multa por no concurrir será de unos 25 mil pesos por cada trabajador en relación de dependencia.
A la audiencia -de las que participarían funcionarios de la provincia-, deberán concurrir con los recibos de pagos de sueldos, constancia de alta de Afip de los trabajadores en los registros especiales de la seguridad social y el alta de personal de casas particulares.
Reacciones
Esta semana, tras dar a conocer las sanciones contra el conuntry Los Lagartos, de Pilar, la Ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, consideró “un papelón” que residentes de las urbanizaciones no tengan registrado al personal de sus casas.
En una entrevista con el programa radial Agenda Propia (105.9), Ruiz Malec explicó: “Dentro de nuestras facultades, requerimos información a los barrios para poder constatar la efectiva registración de las trabajadoras de casas particulares”.
“Fuimos a los lugares de mayor poder adquisitivo y es un papelón que pagando expensas altísimas, no puedan pagar los 3500 pesos de máxima que sale registrar a una trabajadora”, señaló Malec.
En los casos en los que se detectó trabajo en negro, “les pedimos que se acerquen a la delegación a mostrar el alta correspondiente o a rectificar la información”, señaló Malec.
Y aseguró que las reacciones de los intimados son variadas. Desde negar vivir en el domicilio inspeccionado a señalar a sus vecinos como empleadores del personal que ingresa a sus viviendas.
Desde el Ministerio se aclaró además que pese a que un grupo de barrios intentó objetar las facultades de la provincia para inspeccionarlos, “el área puede requerir toda la información necesaria para el cumplimiento de su función y realizar cualquier experiencia, investigación o examen”, según lo establecido por artículo 7° del Anexo II del Pacto Federal del Trabajo, al tiempo que se especificó que para el tratamiento de datos personales no será necesario el consentimiento del titular cuando “se recaben para el ejercicio de funciones propias de los poderes del Estado o en virtud de una obligación legal”, según lo establece la Ley Nº25.326.
50%
de los vecinos del country CUBA, de Fátima, tiene trabajadores domésticos sin registrar según detectó el Ministerio de Trabajo de la provincia. Desde la semana que viene, deberán dar explicaciones.