La Secretaría de Seguridad del Municipio abrió una convocatoria a interesados en integrar la Guardia Urbana, la fuerza municipal que refuerza la vigilancia de las calles y espacios públicos del distrito.
La Secretaría de Seguridad del Municipio abrió una convocatoria a interesados en integrar la Guardia Urbana, la fuerza municipal que refuerza la vigilancia de las calles y espacios públicos del distrito.
La invitación fue lanzada a través de las redes sociales y los interesados deberán inscribirse a través de un formulario digital. Una vez aceptados, recibirán una capacitación inicial de tres meses en el Centro de Formación en Seguridad que el Municipio, que seguirá una vez en el puesto con prácticas profesionales hasta completar un año puso en marcha en Panamericana y ruta 25.
A través de su cuenta en Twitter, y con el tradicional formato de las convocatorias a las fuerzas de seguridad, el Municipio convocó: “Si tenés entre 18 y 45 años, y poseés los estudios secundarios completos ingresá al link, completa con tus datos y forma parte de Secretaría de Seguridad”.
El link lleva a un formulario de inscripción en el que solicitan los datos personales y domicilio en alguna de las localidades del partido de Pilar.
Perfil
El secretario de Seguridad del Municipio, Federico Kruse, le indicó a El Diario que los aspirantes podrán revistar luego en algunas de las tres divisiones que posee la Guardia Urbana: monitoreo, edificios públicos y la Dirección de patrullaje, que incluye una repartición de motos.
Actualmente, los conductores de móviles -un puesto exigente- y los vigiladores de edificios públicos son los más buscados. Pero dependiendo de las demanda y de los perfiles de los nuevos agentes, también podrán ser destinados a las áreas de Tránsito y de Defensa Civil, que cuentan con sus cursos específicos en el Centro de Formación.
Selección
“El perfil que buscamos es gente con vocación de servicio, porque esto no es un laburo más, compromiso y experiencia en seguridad, tanto pública como privada”, indicó Kruse.
Los interesados pasarán por una primera selección que constará de una entrevista telefónica, otra presencial con Recursos Humanos, luego una prueba de aptitud física, examen médico, psicotécnico y teórico. Los aspirantes no deberán registrar antecedentes penales.
Los primeros tres meses del curso será con carga horaria completa, de lunes a viernes de 8.30 a 17. El aspirante a chofer deberá rendir examen de manejo y luego tendrá un curso de conducción defensivo y de emergencia para persecuciones.
Entre otras materias, deberá rendir geografía municipal, educación física, defensa personal, negociación, género y proximidad, “ya que se trata de una policía de cercanía con el vecino”, explicó Kruse.
A cambio, ofrece lo que define como “sueldos competitivos” que se ubican entre “los mejores del conurbano” para puestos similares”.