El objetivo de la nueva Ley Provincial de Alimentación Vegetariana y Vegana es el de promover el derecho a la igualdad de todos los consumidores para una libre elección en sus comidas. Además, que todos los bares, pizzerías y restaurantes ofrezcan una opción en sus menús con este tipo de alimentos.
Durante su intervención Lipovetzky explicó que “la idea es promover y estimular la oferta de alimentos veganos y vegetarianos en todos los establecimientos gastronómicos de la provincia de Buenos Aires”. “Las estadísticas nos muestran que en los últimos años ha crecido en forma llamativa esta elección a la hora de comer y debemos darle su lugar”, dijo.
“En definitiva, con esta nueva ley se logra dar mayor libertad a nuestros consumidores, sobre todo a los jóvenes, que hoy optan por una forma distinta de alimentación, y por ende también conseguimos defender a nuestros animales”, resaltó el diputado Lipovetzky durante la sexta sesión del año.
En qué consiste la Ley Provincial de Alimentación Vegetariana y Vegana
El proyecto de ley de alimentación vegetariana y vegana, pretende que los municipios que adhieran impongan un logotipo o cartelería con el fin de identificar aquellos locales de venta de comidas y bebidas, que ofrezcan un menú opcional de alimentación vegetariana y vegana en sus servicios.
Es preciso mencionar, que se entiende por alimentación vegetariana a aquella que tiene como principio la abstención de consumir todo tipo de carnes y se basa en el consumo de cereales, legumbres, setas, frutas y verduras. Y por alimentación vegana a la que no admite ninguna ingesta que contenga productos derivados de origen animal, tales como huevos, lácteos o miel.