Las cámaras que nuclean a las empresas de colectivos que prestan servicios en el AMBA anunciaron que, desde este martes, reducirán a la mitad las frecuencias de todas las líneas. La medida de fuerza tiene el objetivo de presionar el Gobierno para que cumpla con el pago de los subsidios que, al decir de las firmas, tiene “un considerable atraso”.
La medida regirá desde las 0 del martes 19 y será por tiempo indeterminado. Así lo expresaron en un comunicado conjunto la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de Buenos Aires (CTBA).
En el comunicado “alertan a la población ante el considerable atraso verificado en la acreditación de los fondos de las compensaciones tarifarias correspondientes a los mayores costos incurridos durante el año en curso”.
“Al día de la fecha, las empresas llevan afrontados gastos correspondientes a mayores costos del primer semestre por un valor total equivalente a las compensaciones de un mes completo”, señalaron. Y anunciaron que “con el objeto de no interrumpir totalmente las prestaciones y compatibilizarlas con los recursos económicos disponibles, a partir de mañana martes 19 de julio, a las 00:00 horas se prestarán los servicios con el 50% de la frecuencia normal y habitual”.
“Las entidades firmantes, en representación de sus afiliadas, piden disculpas al público por los inconvenientes que pudieran producirse y advierten que la racionalización tiene como objetivo evitar la paralización total de las prestaciones”, cerraron.
En otro texto firmado por la CEAP, se dio a conocer que implica cerca de unos $18 mil millones para el conjunto de las 170 empresas que operan en la región metropolitana.