Todos los 23 de junio se conmemora el “Día Internacional de las Viudas”, esto fue a raíz de una resolución tomada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2011.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETodos los 23 de junio se conmemora el “Día Internacional de las Viudas”, esto fue a raíz de una resolución tomada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2011.
Este día se recuerda para concientizar a la población sobre la violación de los derechos de las viudas y sus hijos, miles de mujeres viudas no pueden lograr acceder a sus derechos de herencia al morir el marido, sufren maltratos y soportan la pobreza, el aislamiento, la violencia, la falta de vivienda, la discriminación en lo que está relacionado con la ley y las costumbres.
Hay más de 258 millones de viudas en todo el mundo, pero históricamente estas mujeres han pasado desapercibidas en nuestra sociedad, que considera que la invisibilidad de estas mujeres hace que también sus problemas sean “invisibles”.
Para muchas de ellas, la devastadora pérdida de su pareja se ve magnificada por una lucha a largo plazo por sus derechos básicos y su dignidad.
Mientras los conflictos armados, la migración y la pandemia COVID-19 dejan a decenas de miles de mujeres viudas o con sus parejas desaparecidas, las experiencias y necesidades únicas de estas mujeres deben pasar a un primer plano.
Experiencias pasadas basadas en guerras o pandemias muestra que a las viudas a menudo se les niegan los derechos de herencia, se les arrebata sus propiedades después de la muerte de su pareja y pueden ser objeto de estigma y discriminación como "portadoras" de enfermedades. A nivel global, las mujeres tienen menos posibilidades de acceso a pensiones de vejez que los hombres, por lo que la muerte de un cónyuge puede conducir a la indigencia de las mujeres mayores. En el contexto actual, las viudas pueden no tener acceso a pensiones o atención médica para ellas y sus hijos. Con familias de madres solteras y mujeres mayores solteras, que ya de por sí son particularmente vulnerables a la pobreza, esta es un área que necesita atención urgente.
Empoderar a las viudas es el objetivo esencial que persiguen las organizaciones que apoyan sus derechos. Estas son algunas de ellas a nivel mundial:
Un día y una realidad para reflexionar…