El nuevo sistema de estacionamiento presentado por el gobierno municipal para el centro de Pilar, que prevé la creación de una playa gratuita y la puesta en marcha de un sistema inteligente en las cuadras cercanas a la plaza, reeditará el estacionamiento medido, que había dejado de cobrarse desde el inicio de la pandemia.
Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Santiago Laurent, en diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1).
El funcionario adelantó que al estacionamiento medido se aplicará en la zona del centro donde una app permitirá saber a través del celular dónde hay lugares libres para dejar el auto.
El estacionamiento será gratis las primeras dos horas y luego comenzará a correr la tarifa, que actualmente es de $33, actualizada por módulo fiscal.
Se podrá registrar y pagar por la app o en comercios del centro, tal como sucedía en el sistema anterior, aunque se apunta a priorizar el uso del celular.
Laurent hizo hincapié en la interrelación de las obras de estacionamiento con las de embellecimiento de la zona cercana a la plaza 12 de Octubre “para que el centro de Pilar vuelva a ser un lugar de paseo”.
El funcionario afirmó que “con el intendente Achával hemos tomado como una bandera la recuperación del casco histórico de Pilar, no solo por la función comercial y administrativa sino también para que vuelva a ser la ciudad que fue en su momento, un espacio recreativo para convivir”. Y mencionó “la obra en la plaza, la recuperación de las fachadas de la Municipalidad y la Parroquia, además de la playa de estacionamiento que se anunció el pasado jueves”.
Así será
En este sentido, se trata de un espacio con 400 plazas gratuitas en el predio Piané (Yrigoyen y Combate Vuelta de Obligado) durante las 24 horas, como “un lugar seguro donde dejar el auto para los que trabajan o van al centro”. Al mismo tiempo, se trabaja en la puesta a punto del nuevo sistema de estacionamiento medido, que en su versión final tendrá 1.000 plazas. “A través de una app o el chat Mi Muni –explicó Laurent-, el vecino podrá ver cuáles son los lugares libres, evitando deambular”.
El secretario de Gobierno adelantó que ambas acciones “darán 1.400 espacios para automóviles, lo que permitirá solucionar la cuestión del estacionamiento o al menos tendrá un impacto altísimo. Para nuestro cálculo, 1.400 lugares está bastante cerca al volumen que manejamos”.
En cuanto a los tiempos, cabe recordar que en la actualidad se está trabajando en la obra hidráulica de la plaza, pero Laurent estimó que “con el receso escolar comenzarán las obras de las esquinas y en paralelo ya empezó obra de la playa. La idea es que después del receso se pueda inaugurar, junto a la primera etapa del estacionamiento inteligente, que contempla unos 300 puestos alrededor de la plaza para luego extenderse a otras manzanas”.
Beneficios
“La playa generará una nueva dinámica de más gente caminando por las veredas, mayor circulación peatonal, para recuperar el centro de Pilar como un lugar al que den ganar de ir a pasear”, imaginó Laurent, “sumado a mayor seguridad e iniciativas privadas que se vayan desarrollando”.
En este sentido, se espera que en el predio Piané dejen sus vehículos empleados municipales, comerciantes y vecinos que trabajan en el casco urbano, “quienes hoy dejan los vehículos durante horas en las cuadras del centro. Así dejarán libres muchísimos espacios cercanos a la plaza. Estos 400 espacios, según nuestros cálculos, representan un impacto muy alto. No podríamos avanzar en el estacionamiento inteligente sin estas plazas, son dos cosas que van de la mano. Todo eso, a su vez, generará que se reordene el tránsito”.
La iniciativa, en especial la del estacionamiento medido, tendrá una primera etapa de docencia, con trabajadores municipales explicando el sistema en las diferentes cuadras. “Si todos colaboramos nos vamos a sentir beneficiados –dijo Laurent-, apuntamos a que haya rotación y eso ayude a la actividad comercial”.
OTROS TEMAS
-“Hay que observar qué hacer en las salidas y entradas a Panamericana o ruta 8, también estará el túnel que conectará al centro con Villa Buide y Villa Verde”.
-“El cruce de la ruta 25 y Panamericana es la gran entrada a Pilar. Es una discusión con Ausol pero estamos dando la batalla”.
-“Cuando finalice la obra de la plaza y veamos que el estacionamiento funciona, podremos discutir para llegar a un consenso sobre la peatonal”.