22 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Protesta en la planta de Atanor en reclamo por 22 despidos

La empresa envió telegramas a trabajadores con dos décadas de trayectoria el último fin de semana argumentando "reestructuración". Desde el Sindicato de Químicos aseguran que tiene que ver con el beneficio por antiguedad acordado en paritarias.

Por Redacción Pilar a Diario 13 de junio de 2022 - 08:55

En la mañana de hoy, trabajadores de la empresa Atanor junto a representantes del Sindicato de Químicos se encuentran llevando a cabo una medida de fuerza en la puerta de la planta ubicada en el Parque Industrial de Pilar en reclamo por el despido de 22 empleados. 

En diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1) el titular del Sindicato de Químicos, Sergio González, señaló que los primeros telegramas comenzaron a llegar el último viernes, en tanto que otros trabajadores directamente recibieron el depósito de su indemnización en sus cuentas bancarias, sin previo aviso.

El argumento de la empresa dedicada al desarrollo y comercialización de productos para la protección de cultivos respecto a la medida adoptada, apunta a una "reestructuración". No obstante, los trabajadores y la representación gremial advierten que los despidos están vinculados con el reconocimiento del 1% por antiguedad para los empleados obtenido en las últimas paritarias, dado que buena parte de los despedidos contaba con más de 20 años de trayectoria en la compañía y está previsto que todos los puestos que ahora quedaron vacantes sean reemplazados con nuevo personal.

"En las paritarias nos avisaron que no iban a ser gratis", aseguró González y reprodujo una polémica frase proveniente de directivos de la empresa: "nos dijeron que cambiaban un negro por otro". 

Esta mañana, los damnificados serán recibidos por representantes de la Delegación del Ministerio de Trabajo y se espera que el organismo dicte la conciliación obligatoria. "El convenio colectivo de trabajo dice que hay que charlar con anterioridad si hay algún problema con algún trabajador", explicó el dirigente gremial de Químicos, para agregar que se trata de "una situación inentendible". 

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar