Kyiv

Kiev o Kyiv: ¿cómo se llama la capital de Ucrania?

Por Redacción Pilar a Diario 6 de abril de 2022 - 07:17

Con la invasión rusa, la ciudad capital de Ucrania pasó a estar en los titulares de los portales de noticias de todo el mundo. Sin embargo, algunos medios la nombraban como Kiev y otros Kyiv. ¿Cuál es la forma correcta?

Esta pregunta no tiene una respuesta sencilla y tampoco es una cuestión de ortografía, la polémica tiene sus motivos lingüísticos y geopolíticos.

Partamos de la base de que el ruso y el ucraniano tienen mucho en común. Y es que, ambos son idiomas eslavos orientales que utilizan versiones del alfabeto cirílico. Sin embargo, el ucraniano evolucionó en su propia dirección, tomando prestado del polaco ciertas pronunciaciones, letras y vocabulario. Con esto, muchas palabras ucranianas son similares a sus versiones rusas, y el nombre de la capital de Ucrania es una de ellas. En ucraniano, es ????, que se latiniza como Kyiv (kiyif). En ruso, es ????-o, que traducido al español queda Kiev (ki-yev).

A lo largo de la historia, el resto de los países del mundo utilizaron la palabra Kiev, ya que la mayoría de los libros que se traducían eran en ruso y no en ucraniano.

En 1991, luego de la disolución de la Unión Soviética y la independencia de Ucrania, el Gobierno ucraniano implementó varias medidas de ucranianización para popularizar el idioma y la cultura ucraniana en contraposición a la rusificación en la que se vieron sometidos durante el período soviético.

Una de las medidas en relación al idioma ucraniano era definir cómo se debían escribir el nombra del país y sus ciudades con el alfabeto latino (el ucraniano utiliza un alfabeto similar al cirílico). Entre las mayores correcciones definieron que la ciudad capital debía escribirse Kyiv y no Kiev.

A partir de 1995, Ucrania utilizó "Kyiv" para todos sus pasaportes, documentos y comunicados hacia otros países. En 2006, Estados Unidos adoptó el término.

En 2018, el Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano lanzó la campaña “KyivNotKiev" (Kiyiv no Kiev). El objetivo era distinguir la capital de su pasado soviético.

Ese mismo año, el Diccionario de Oxford adoptó Kyiv y Kiev como traducciones aceptables. Actualmente, la OTAN y la Unión Europa utilizan la transliteración Kyiv como mensaje en contraposición a Rusia.

Publicaciones como Reuters, CNN, BBC News, Al Jazeera, Daily Mail, The Washington Post, The New York Times, The Guardian, The Wall Street Journal utilizan Kyiv.

Por el momento, la Real Academia Española prefiere la transliteración rusa, Kiev.

Entonces, ¿cómo se escribe la capital de Ucrania? ¿Kyiv o Kiev? Es un criterio personal que deberá tomar el lector en base criterios históricos y culturales.

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar